"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
January 21, 2020

UNI y SEOULTECH sostienen reunión por Memorando de Entendimiento con miras a la Internacionalización

A través del Memorando de Entendimiento que busca promover la cooperación en educación, ciencia y tecnología entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech), autoridades de ambas casas de estudio se reunieron hoy.
Compartir ...
Por: fvega
A través del Memorando de Entendimiento que busca promover la cooperación en educación, ciencia y tecnología entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech), autoridades de ambas casas de estudio se reunieron hoy 16 de enero para acordar las responsabilidades de ambas universidades durante la realización del proyecto: “Leading university project for international cooperation”, que busca impulsar la ciberseguridad en el Perú.

El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) cumple dos funciones de gran relevancia dentro de este proyecto: crear programas de capacitación en ciberseguridad y contribuir a la comunidad regional en este tópico. Por su parte, la Universidad Nacional de Ingeniería creará una carrera profesional de ciberseguridad en la UNI, a través de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE).

En el programa de capacitación en ciberseguridad, el INICTEL-UNI brindará cursos especializados para fortalecer habilidades y conocimientos en los profesionales y técnicos en nuestro país. Se plantea realizar estos programas en nivel intermedio y avanzado en tres modalidades: presencial, semi presencial, y a distancia. Con respecto al aporte a las comunidades regionales, el INICTEL-UNI se compromete a difundir las buenas prácticas en la sociedad, en un nivel básico para el usuario, con el fin de hacer más accesible la información sobre ciberseguridad y disminuir la brecha actual.

Asimismo, en cuanto a los roles y responsabilidades de ambas instituciones, el memorando de entendimiento señala que SeoulTech proveerá herramientas y materiales como equipamiento y computadoras para ciberseguridad y la movilización de profesionales y alumnos para ayudar al correcto desarrollo de la carrera profesional y programas de ciberseguridad. Por parte de la UNI, esta deberá contar con salones de clases, laboratorios e infraestructura para los mismos, así como un espacio determinado para el Project manager del proyecto.

Durante la reunión, indicaron que éste es el inicio de un proyecto de gran impacto académico y social que va a generar un cambio de perspectiva en cuanto al desarrollo de la ciberseguridad en el Perú y en la región. Los responsables de ambas universidades afirmaron que una de las metas principales es ser un programa de excelencia internacional considerando como referente. La internacionalización académica es determinante para la formación de los estudiantes y la experiencia de los docentes.

El Dr. Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería y el Dr. Taeho Jung, profesor de SeoulTech, encabezaron esta reunión a la cual también asistieron: Min. Sun Tae Park, Encargado de Negocios de la Embajada de la República de Corea, Dr. Ing. Luis Miguel Romero Goytendía, Decano FIEE UNI; y el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI.





Noticias Relacionadas