"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
Ricardo-Yauri

Ricardo Yauri Rodriguez

Magister en Ciencias de la Electrónica
Línea de Investigación:
Directorio Concytec:
Resumen:

Magister en Ciencias de la Electrónica con Mención en Biomédica por la Universidad Nacional del Callao e Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fue investigador invitado por la Federación Rusa en el programa de Programas de viajes introductorios a corto plazo de jóvenes representantes de países extranjeros y Autor del libro “Internet de las cosas y aplicaciones en Acuicultura”.

Tiene Reconocimiento a los investigadores de proyectos de ciencias e ingeniería por el Congreso de la República en el evento “Reconocimiento al talento peruano 2015” y Reconocimiento por la participación en Instalación de la Estación Terrena CTIC-UNI, que permitió el enlace desde el CTIC-UNI e INICTEL-UNI, con los astronautas de la Estación Espacial Internacional.

Actualmente es Investigador de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL-UNI perteneciente al Grupo de Sistemas Embebidos y Comunicaciones de Baja Potencia. Investigador reconocido en RENACYT con diversas publicaciones en congresos y revistas indizadas.

Autor de artículos publicados en bases de datos Scopus e IEEExplore orientados a proyectos de investigación relacionados a soluciones IoT y participación en eventos de difusión de artículos de investigación obtenidos de los proyectos desarrollados en el INICTEL-UNI. Además ha participado como docente en cursos de capacitación orientados al Internet de las cosas y aplicaciones en domótica y de la academia Cisco para IoT.

Es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha sido docente en la Universidad Tecnológica de Lima Sur (UNTELS). Sus actuales intereses son los sistemas embebidos aplicados al IoT, redes de sensores, aplicaciones en biomédica y su integración con técnicas de inteligencia embebida para la construcción de dispositivos capaces de tomar decisiones de forma autónoma.

Compartir ...