February 12, 2020
Reunión con CISCO: “La UNI siempre seguirá siendo la universidad más importante en ingeniería”
Conversamos con representantes de Cisco Networking Academy y de la FIEE de la UNI para conocer la propuesta de la organización para realizar mejoras en la formación académica de los participantes.
Por: fvega
Son más de quince años de trabajos conjuntos entre el INICTEL-UNI y CISCO, cuyo objetivo principal es el formar profesionales altamente competitivos para el mercado laboral. El 7 de febrero acudimos a una reunión con CISCO Networking Academy y la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el decanato de esta facultad.
Año a año, la Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica del INICTEL-UNI presenta diversos programas que ofrezcen un valor diferencial para completar el perfil de estudiantes y profesionales. “La UNI y el INICTEL-UNI han crecido con esta dinámica de buscar un fortalecimiento de los cursos y programas de capacitación que se ofrecen. Buscamos generar una antesala real para preparar a los participantes a enfrentar un entorno laboral en la industria”, mencionó el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo de nuestra institución.
Durante la reunión, representantes de la organización presentaron los impactos que ha tenido el Networking Academy en el mundo. Asimismo, se mostró el portafolio de los 30 cursos con los que cuentan hasta la fecha. “La UNI seguirá siendo la universidad más importante de ingeniería, es por ello que queremos posicionar estas propuestas a través del trabajo con sus alumnos”, señalaron los voceros de CISCO Networking Academy.
A la reunión también asistió el representante del Centro Cultural de Telecomunicaciones (CCT) de la FIEE UNI, quien destacó el interés de los alumnos de su facultad en lograr certificaciones que les permitan estar a la vanguardia. Sin embargo, señaló la necesidad de reducir algunas brechas: “Algunos costos para obtener la certificación son altos, por lo que esperamos haya la posibilidad de que los montos sean más accesibles para los estudiantes no solo de la UNI, sino también de otras entidades estatales”.

Año a año, la Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica del INICTEL-UNI presenta diversos programas que ofrezcen un valor diferencial para completar el perfil de estudiantes y profesionales. “La UNI y el INICTEL-UNI han crecido con esta dinámica de buscar un fortalecimiento de los cursos y programas de capacitación que se ofrecen. Buscamos generar una antesala real para preparar a los participantes a enfrentar un entorno laboral en la industria”, mencionó el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo de nuestra institución.
Durante la reunión, representantes de la organización presentaron los impactos que ha tenido el Networking Academy en el mundo. Asimismo, se mostró el portafolio de los 30 cursos con los que cuentan hasta la fecha. “La UNI seguirá siendo la universidad más importante de ingeniería, es por ello que queremos posicionar estas propuestas a través del trabajo con sus alumnos”, señalaron los voceros de CISCO Networking Academy.
A la reunión también asistió el representante del Centro Cultural de Telecomunicaciones (CCT) de la FIEE UNI, quien destacó el interés de los alumnos de su facultad en lograr certificaciones que les permitan estar a la vanguardia. Sin embargo, señaló la necesidad de reducir algunas brechas: “Algunos costos para obtener la certificación son altos, por lo que esperamos haya la posibilidad de que los montos sean más accesibles para los estudiantes no solo de la UNI, sino también de otras entidades estatales”.
