June 10, 2019
RECTOR DE LA UNI SE REÚNE CON DESTACADO ESTUDIANTE QUE HARÁ PASANTÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS
El Dr. Jorge Alva Hurtado, rector de la UNI, se reunió con el estudiante de Ingeniería Mecatrónica Gabriel García Chávez y con un grupo de otros jóvenes “Mentes brillantes” de la UNI en el segundo encuentro de este año.
Por: autor
Gabriel es un estudiante notable. Proviene del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y hace dos años, estando en la segunda mitad de la carrera con 18 años de edad, logró ser invitado al Congreso mundial de la IEEE en Xian, China, para exponer un paper. Debido a que su campo de interés es la robótica humanoide (desde el enfoque de control), ha buscado especialistas internacionales para exponerles su interés en trabajar bajo su orientación. El alumno acompañó su pedido con los artículos en los que ha trabajado bajo la dirección de sus profesores y junto a otros jóvenes.
El PhD. Robert Griffin, experto reconocido ampliamente en el campo e investigador del Institute for Human and Machine Cognition, le extendió una invitación para realizar una pasantía de seis meses. Gabriel García es un ejemplo de lo que debe hacer un estudiante genuinamente motivado por el deseo de profundizar en el conocimiento avanzado de su especialidad. El Dr. Alva señaló al respecto que, cuando jóvenes talentos logran posicionarse en el extranjero, es de esperar que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú, especialmente en la formación de sucesivas generaciones.
Este segundo encuentro de “Mentes Brillantes, Corazones Valientes” de la UNI incluyó también un intenso intercambio de opiniones y propuestas, donde los alumnos y egresados transmitieron al señor rector sus preocupaciones y alternativas.
Además del coloquio con el rector, hubo una presentación de la Mg. Evelyn Evangelista Padilla, docente de la FIEECS sobre los caminos adecuados para quienes desean obtener un alto puntaje en certificaciones internacionales de inglés, que son requeridas por universidades de prestigio para estudios de posgrado.
La exposición de fondo, ofrecida por el Dr. Adolfo La Rosa Toro, uno de nuestros investigadores que más fondos concursables ha ganado, versó sobre “Como identificar temas de investigación de alto impacto científico y social”. Desde su experiencia personal con numerosos tesistas de grado y posgrado, explicó los caminos que están disponibles para seleccionar un tema de investigación y también la mejor forma de aplicar a fondos concursables disponibles en la UNI y en el Perú.
Como resultado práctico del segundo encuentro, un grupo de “Mentes Brillantes” hará una visita académica a las instalaciones del INICTEL-UNI, invitados por el Ing. Daniel Diaz Ataucuri, Director Ejecutivo de la institución.
El PhD. Robert Griffin, experto reconocido ampliamente en el campo e investigador del Institute for Human and Machine Cognition, le extendió una invitación para realizar una pasantía de seis meses. Gabriel García es un ejemplo de lo que debe hacer un estudiante genuinamente motivado por el deseo de profundizar en el conocimiento avanzado de su especialidad. El Dr. Alva señaló al respecto que, cuando jóvenes talentos logran posicionarse en el extranjero, es de esperar que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú, especialmente en la formación de sucesivas generaciones.
Este segundo encuentro de “Mentes Brillantes, Corazones Valientes” de la UNI incluyó también un intenso intercambio de opiniones y propuestas, donde los alumnos y egresados transmitieron al señor rector sus preocupaciones y alternativas.
Además del coloquio con el rector, hubo una presentación de la Mg. Evelyn Evangelista Padilla, docente de la FIEECS sobre los caminos adecuados para quienes desean obtener un alto puntaje en certificaciones internacionales de inglés, que son requeridas por universidades de prestigio para estudios de posgrado.
La exposición de fondo, ofrecida por el Dr. Adolfo La Rosa Toro, uno de nuestros investigadores que más fondos concursables ha ganado, versó sobre “Como identificar temas de investigación de alto impacto científico y social”. Desde su experiencia personal con numerosos tesistas de grado y posgrado, explicó los caminos que están disponibles para seleccionar un tema de investigación y también la mejor forma de aplicar a fondos concursables disponibles en la UNI y en el Perú.
Como resultado práctico del segundo encuentro, un grupo de “Mentes Brillantes” hará una visita académica a las instalaciones del INICTEL-UNI, invitados por el Ing. Daniel Diaz Ataucuri, Director Ejecutivo de la institución.