September 16, 2019
REALIZAMOS CEREMONIA DE INAUGURACIÓN PARA TERCER GRUPO DE ESTUDIANTES MEXICANOS
El viernes 13 de septiembre realizamos la Ceremonia de Inauguración para el tercer grupo de 25 alumnos mexicanos que llegaron a nuestra institución para estudiar el Programa de Especialización “Gestión para la Ciberseguridad”.
Por: autor
En esta ocasión, la mesa de honor estuvo conformada por: Dr. Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería; Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI; M.Sc. Isabel Guadalupe Sifuentes, Directora de Capacitación y Transferencia Tecnológica del INICTEL-UNI. “Ustedes saben que estamos viviendo un entorno bastante importante con respecto a la tecnología con temas como: Big Data, Internet de las Cosas, Cloud, SDN, que son parte de herramientas que usamos a diario. Sin embargo, aspectos negativos pueden emerger, para lo cual se requiere de profesionales en ciberseguridad que estén preparados ante amenazas”, señaló el Ing. Daniel Díaz.
La M.Sc. Isabel Guadalupe hizo la presentación del programa de 120 horas: “Ustedes van a llevar cuatro módulos: Fundamentos de Ciberseguridad, Seguridad en el Software, Ethical Hacking, y Análisis Forense Digital. Esto les permitirá rendir un examen de certificación en México. Según estudios, en la década del 2020 al 2030 habrá mucha demanda de profesionales en este rubro. Aprovechen también los talleres extracurriculares que hemos preparado, las visitas técnicas y culturales”. Luego, los alumnos visualizaron los videos de los dos grupos predecesores donde ellos comentaban sus opiniones sobre lo aprendido durante el programa.
Las palabras de Inauguración del Programa de Especialización fueron brindadas por el Dr. Jorge Alva Hurtado, quien resaltó la labor de Cooperación Internacional en Tecnologías de la Información y Comunicación entre Perú y México y saludó que por sexto año consecutivo se realice en nuestra institución. “Esperamos que este tipo de cooperación siga fomentándose a través de los años. Ustedes visitarán nuestra sede central, como los grupos anteriores. Nosotros tenemos un total de 13 mil estudiantes en ingeniería, arquitectura y ciencias; también nos interesa sobremanera la cultura peruana y universal. El programa está muy buen estructurado, siéntanse como en su casa, son bienvenidos”, mencionó.
La M.Sc. Isabel Guadalupe hizo la presentación del programa de 120 horas: “Ustedes van a llevar cuatro módulos: Fundamentos de Ciberseguridad, Seguridad en el Software, Ethical Hacking, y Análisis Forense Digital. Esto les permitirá rendir un examen de certificación en México. Según estudios, en la década del 2020 al 2030 habrá mucha demanda de profesionales en este rubro. Aprovechen también los talleres extracurriculares que hemos preparado, las visitas técnicas y culturales”. Luego, los alumnos visualizaron los videos de los dos grupos predecesores donde ellos comentaban sus opiniones sobre lo aprendido durante el programa.
Las palabras de Inauguración del Programa de Especialización fueron brindadas por el Dr. Jorge Alva Hurtado, quien resaltó la labor de Cooperación Internacional en Tecnologías de la Información y Comunicación entre Perú y México y saludó que por sexto año consecutivo se realice en nuestra institución. “Esperamos que este tipo de cooperación siga fomentándose a través de los años. Ustedes visitarán nuestra sede central, como los grupos anteriores. Nosotros tenemos un total de 13 mil estudiantes en ingeniería, arquitectura y ciencias; también nos interesa sobremanera la cultura peruana y universal. El programa está muy buen estructurado, siéntanse como en su casa, son bienvenidos”, mencionó.