July 17, 2019
PRIMER GRUPO DE ESTUDIANTES MEXICANOS LLEGARON A NUESTRA INSTITUCIÓN PARA INICIAR PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
Una delegación de 25 estudiantes de 13 instituciones educativas entre universidades, institutos y centros tecnológicos de México llegaron al INICTEL-UNI para llevar el Programa de Especialización “Gestión en Ciberseguridad”.
Por: autor
La ceremonia contó con la presencia del Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo y la M.SC. Isabel Guadalupe Sifuentes, Directora de Capacitación y Transferencia Tecnológica, ambos del INICTEL-UNI. La M.SC. Isabel Guadalupe Sifuentes brindó las palabras de bienvenida y la presentación del programa de especialización: “Hemos trabajado arduamente para organizar este programa por sexto año aquí. Ustedes aprenderán sobre Fundamentos de Ciberseguridad, Seguridad en el Software, Ethical Hacking, Análisis Forense Digital y sabemos que van a tener muy buen rendimiento”.
El Ing. Daniel Díaz Ataucuri señaló la importancia de la retroalimentación académica y cultural que este tipo de oportunidades ofrecen. “Estamos convencidos de que ustedes van a adquirir los conocimientos necesarios que brinda la certificación, pero también parte de nuestra cultura como sociedad durante estas cuatro semanas”. Posteriormente, el Ing. Daniel Díaz dio por inaugurado este programa.
Las instituciones educativas de donde provienen los estudiantes de este primer grupo, son:
Sobre el programa de especialización:
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, ofrece el Programa “Becarias y Becarios de Excelencia” dirigido a jóvenes universitarios para que estudien en el extranjero. Desde 2017 la institución coordinadora con INICTEL-UNI es la Universidad Politécnica del Valle de México – UPVM y la Unidad de Servicio Social del Gobierno del Estado de México.
Se seleccionó por sexto año consecutivo a INICTEL-UNI para desarrollar en esta ocasión el Programa de Especialización en: “Gestión de la Ciberseguridad”. Este consta de 120 horas distribuidas en cuatro semanas. El primer grupo de estudiantes participará del 15 de julio al 9 de agosto de 2019.
El Ing. Daniel Díaz Ataucuri señaló la importancia de la retroalimentación académica y cultural que este tipo de oportunidades ofrecen. “Estamos convencidos de que ustedes van a adquirir los conocimientos necesarios que brinda la certificación, pero también parte de nuestra cultura como sociedad durante estas cuatro semanas”. Posteriormente, el Ing. Daniel Díaz dio por inaugurado este programa.
Las instituciones educativas de donde provienen los estudiantes de este primer grupo, son:
- Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México
- Universidad Tecnológica del Valle de Toluca
- Centro Universitario Valle de México
- Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
- Universidad Tecnológica de Tecámac
- Universidad Politécnica del Valle de México
- Universidad Politécnica de Tecámac
- Unidad de Estudios Superiores Jiquipilco
- Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
- Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlanizcalli
- Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco
- Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco
- Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM
Sobre el programa de especialización:
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, ofrece el Programa “Becarias y Becarios de Excelencia” dirigido a jóvenes universitarios para que estudien en el extranjero. Desde 2017 la institución coordinadora con INICTEL-UNI es la Universidad Politécnica del Valle de México – UPVM y la Unidad de Servicio Social del Gobierno del Estado de México.
Se seleccionó por sexto año consecutivo a INICTEL-UNI para desarrollar en esta ocasión el Programa de Especialización en: “Gestión de la Ciberseguridad”. Este consta de 120 horas distribuidas en cuatro semanas. El primer grupo de estudiantes participará del 15 de julio al 9 de agosto de 2019.