"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
January 15, 2019

PRESENTAN SERVICIOS DEL LABORATORIO DE REDES INALÁMBRICAS DEL INICTEL-UNI

El monitoreo del espectro radioeléctrico, interferencia radioeléctrica, evaluación de antenas, líneas de transmisión y medición de radiaciones no ionizantes en alta y baja frecuencia, son algunos de los servicios realizados en el laboratorio de redes inalámbricas del INICTEL-UNI.
Compartir ...
Por: autor
Dentro de las actividades de monitoreo del espectro radioeléctrico, se realizan evaluación de señales presentes en el aire, y determinar su nivel y frecuencia para efecto de posibles interferencias con otros servicios. Además, en el análisis de interferencia radioeléctrica y monitoreo radioeléctrico, también se efectúan actividades de evaluación de polímeros para determinar la atenuación que efectúan estos materiales frente a las ondas de radio.

Por ejemplo, un terminal trasmisor que emite, una señal a determinada frecuencia y nivel, a un extremo receptor analizador del espectro. Se puede contar con la presencia de un polímero, o no. La diferencia de lecturas en nivel de las ondas de radio, es lo que determina su atenuación. Finalmente, es el cliente quien decide que banda de frecuencia se evaluará en función a las necesidades o al operador con el que trabajará.

En cuanto a la actividad de interferencia radioeléctrica, la institución cuenta con un analizador de espectros que realiza esta función, y la antena asociada a un determinado rango de frecuencia de interés. Lo que se observará en el equipo, son franjas o rayas espectrales de diferentes colores, donde indican el grado de atenuación o el grado de interferencia radioeléctrica que se origina en esa banda de frecuencia.

Sobre las mediciones de Radiación No Ionizante (RNI), en el caso de estas evaluaciones en baja frecuencia, hay que considerar dos componentes: el campo eléctrico y el magnético. Para algunos servicios realizados, se utilizó un analizador de campos electromagnéticos para medir la componente eléctrica de los transformadores e instalaciones correspondientes de sub estaciones eléctricas. De igual forma se procedió con la componente magnética.

También se ejecutan mediciones de RNI en alta frecuencia. Es por ello que se cuenta con el analizador de campos electromagnéticos en alta frecuencia, que nos permite medir la radiación de antenas de telefonía celular y servicios de radiodifusión. En este tipo de mediciones, se evalúa la componente eléctrica de la onda de radio.

En el caso de las evaluaciones de antenas y líneas de transmisión, contamos con un equipo analizador de cable-antena, que evalúa la antena y el cable que estará asociado para efectos de evaluar las pérdidas y otros parámetros entre el cable y la antena.

Si requiere más información sobre este y otros servicios relacionados a redes inalámbricas, pueden comunicarse al 626 1400 anexo 7273. Conozca más de los servicios en el siguiente video: https://goo.gl/2omALd

 

Noticias Relacionadas