May 28, 2019
PRESENTAN DEL ÚNICO EQUIPO EN EL PERÚ CAPAZ DE MEDIR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN EL CUERPO HUMANO
Investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) presentarán el único equipo en nuestro país capaz de realizar un escaneo 3D de la distribución de los campos electromagnéticos en el cuerpo humano.
Por: autor
El equipo, que fue adquirido a través de un cofinanciamiento de Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, escanea tridimensionalmente la distribución de campos electromagnéticos en el interior del cuerpo humano en diferentes bandas de frecuencias producidos por una fuente de emisión electromagnética activa (teléfono, laptop, radar, smartwatch, etc.). Además, cuenta con dos fantomas que emulan el cuerpo humano como un medio homogéneo para ondas electromagnéticas abriendo camino para la investigación en los efectos de la radiación no ionizante dentro de órganos internos del cuerpo humano.
El taller de cierre de medidor SAR (tasa de absorción específica) contará con la presencia del equipo de investigación responsable liderado por el Dr. Mark Clemente Arenas, autoridades de la institución; el Dr. Avid Román Gonzalez de la Universidad de Ciencias y Humanidades, entidad asociada en la postulación y ejecución del proyecto; estudiantes y público en general. Así mismo, los investigadores mostrarán las funcionalidades del equipamiento instalado en INICTEL-UNI.
Se hace la invitación al público en general, así como a instituciones ligadas al sector de telecomunicaciones móviles, y universidades que deseen emprender proyectos colaborativos en la temática de radiaciones no ionizantes.
Este proyecto gestado en el 2017 brinda al Perú, a través del INICTEL-UNI, la posibilidad de ejecutar las mediciones y evaluaciones del cumplimiento de los límites del porcentaje de absorción específica de dispositivos inalámbricos. El equipamiento se encuentra instalado en un laboratorio debidamente acondicionado en la institución y se espera entablar colaboración con otras instituciones para complementar y compartir su uso en beneficio del país.
El laboratorio de medición de coeficiente de absorción especifica permitirá continuar con la investigación y la evaluación en Radiaciones No-Ionizantes, una temática de la cual INICTEL -UNI ha sido pionero en el país durante muchos años.
El taller de cierre de medidor SAR (tasa de absorción específica) contará con la presencia del equipo de investigación responsable liderado por el Dr. Mark Clemente Arenas, autoridades de la institución; el Dr. Avid Román Gonzalez de la Universidad de Ciencias y Humanidades, entidad asociada en la postulación y ejecución del proyecto; estudiantes y público en general. Así mismo, los investigadores mostrarán las funcionalidades del equipamiento instalado en INICTEL-UNI.
Se hace la invitación al público en general, así como a instituciones ligadas al sector de telecomunicaciones móviles, y universidades que deseen emprender proyectos colaborativos en la temática de radiaciones no ionizantes.
Este proyecto gestado en el 2017 brinda al Perú, a través del INICTEL-UNI, la posibilidad de ejecutar las mediciones y evaluaciones del cumplimiento de los límites del porcentaje de absorción específica de dispositivos inalámbricos. El equipamiento se encuentra instalado en un laboratorio debidamente acondicionado en la institución y se espera entablar colaboración con otras instituciones para complementar y compartir su uso en beneficio del país.
El laboratorio de medición de coeficiente de absorción especifica permitirá continuar con la investigación y la evaluación en Radiaciones No-Ionizantes, una temática de la cual INICTEL -UNI ha sido pionero en el país durante muchos años.