February 28, 2020
Nosotras y la Tecnología: Jaén espera con gran emoción actividad anual del INICTEL-UNI
Sumamos esfuerzos para desarrollar "Nosotras y la Tecnología 2020" en Jaén - Cajamarca. Nuevos encuentros de trabajo fueron llevados a cabo para contar con todas las acciones listas.
Por: fvega
Nuevos encuentros de trabajo fueron llevados a cabo para contar con todas las acciones listas para “Nosotras y la Tecnología 2020” y, esta vez, fueron realizados en Jaén - Cajamarca. El equipo de trabajo de la Oficina de Relaciones Públicas del INICTEL-UNI se encuentra en la región de Cajamarca para coordinar el despliegue de las actividades para fomentar el desarrollo del interés en ciencia y tecnología para las estudiantes, con las autoridades provinciales y locales de Jaén.
Para esta nueva edición de “Nosotras y la Tecnología”, el INICTEL-UNI, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Jaén, la UGEL de Jaén, y la Universidad Nacional de Jaén trabajan conjuntamente. Ésta será realizada del 20 al 23 de abril en Jaén, la segunda provincia más poblada de la región (luego de Cajamarca).
El Sr. José Francisco Delgado Rivera, Alcalde Provincial de Jaén, regidores de la provincia, y la Dra. Haraceli Mejía Vasquez, Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Jaén, felicitaron el trabajo desarrollado por nuestra institución y agradecieron que el apoyo vaya dirigido para las niñas de sus localidades. Las citadas autoridades se unirán a esta celebración anual realizada cada cuarto jueves de abril, en el marco del "Día Internacional de la Niñas en las TIC" de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Este año, el INICTEL-UNI brindará capacitaciones para 300 estudiantes del nivel secundaria en seis instituciones educativas de Jaén. Las instituciones educativas que participarán de esta actividad son: “Jaén de Bracamoros”, “Alfonso Villanueva Pinillos”, “Fé y Alegría 22”, “Aplicación Víctor Andrés Belaúnde”, “Señor de Huamantanga” y “Sagrado Corazón”.
Se realizarán los talleres: “Creando mi primera solución de Internet de las Cosas (IoT)”, y “Aprendiendo a programar a través de MBOT”; y, para este fin, la Universidad Nacional de Jaén anunció que sus estudiantes apoyarán esta actividad.
El Dr. Oscar Gamarra Torres, Presidente de la Comisión Organizadora de la casa de estudios, afirmó que mujeres de las carreras profesionales de ingeniería también participarán para incentivar a las niñas y adolescentes de los colegios. La Ing. Candy Ocaña Zuñiga, especialista de ingeniería forestal y docente de la Universidad Nacional de Jaén, contará su caso de éxito.
Pronto continuaremos informando sobre esta celebración de ciencia y tecnología para niñas y adolescentes.

Para esta nueva edición de “Nosotras y la Tecnología”, el INICTEL-UNI, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Jaén, la UGEL de Jaén, y la Universidad Nacional de Jaén trabajan conjuntamente. Ésta será realizada del 20 al 23 de abril en Jaén, la segunda provincia más poblada de la región (luego de Cajamarca).
El Sr. José Francisco Delgado Rivera, Alcalde Provincial de Jaén, regidores de la provincia, y la Dra. Haraceli Mejía Vasquez, Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Jaén, felicitaron el trabajo desarrollado por nuestra institución y agradecieron que el apoyo vaya dirigido para las niñas de sus localidades. Las citadas autoridades se unirán a esta celebración anual realizada cada cuarto jueves de abril, en el marco del "Día Internacional de la Niñas en las TIC" de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Este año, el INICTEL-UNI brindará capacitaciones para 300 estudiantes del nivel secundaria en seis instituciones educativas de Jaén. Las instituciones educativas que participarán de esta actividad son: “Jaén de Bracamoros”, “Alfonso Villanueva Pinillos”, “Fé y Alegría 22”, “Aplicación Víctor Andrés Belaúnde”, “Señor de Huamantanga” y “Sagrado Corazón”.
Se realizarán los talleres: “Creando mi primera solución de Internet de las Cosas (IoT)”, y “Aprendiendo a programar a través de MBOT”; y, para este fin, la Universidad Nacional de Jaén anunció que sus estudiantes apoyarán esta actividad.
El Dr. Oscar Gamarra Torres, Presidente de la Comisión Organizadora de la casa de estudios, afirmó que mujeres de las carreras profesionales de ingeniería también participarán para incentivar a las niñas y adolescentes de los colegios. La Ing. Candy Ocaña Zuñiga, especialista de ingeniería forestal y docente de la Universidad Nacional de Jaén, contará su caso de éxito.
Pronto continuaremos informando sobre esta celebración de ciencia y tecnología para niñas y adolescentes.
