September 9, 2019
MIEMBROS DE “MENTES BRILLANTES, CORAZONES VALIENTES” DE LA UNI ESCUCHARON CHARLA DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
21 jóvenes que forman parte de la iniciativa “Mentes Brillantes, Corazones Valientes” de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) acudieron a nuestra institución durante una visita técnica el 6 de septiembre.
Por: autor
El grupo de jóvenes, liderado por Melissa Ricra, egresada de Ingeniería Química de la UNI, escucharon la charla presentada por el Ing. Daniel Arteaga Meléndez, investigador de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Él expuso el tema: “Teledetección, Procesamiento de Señales e Imágenes con Técnicas de Inteligencia Artificial” en donde recalcó las aplicaciones del procesamiento de imágenes en sectores como el de salud. Asimismo, realizó la descripción de conceptos como Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning, y cómo estos se diferencian en distintos niveles.
El Ing. Arteaga Meléndez también comentó los proyectos desarrollados sobre procesamiento de imágenes e Inteligencia Artificial en la Coordinación II de la DIDT, tales como: “Monitoreo de ecosistemas de Aguajales en Iquitos”, “Evaluación de la producción de maíz amarillo duro en Lambayeque con imágenes satelitales y aéreas”, “Detección de patrones de deforestación”, “Análisis de pendientes y estimación de deslizamientos de tierra”, “Detección de nubes y sombras en imágenes satelitales PeruSAT-1”, “Identificación de enfermedades en las hojas de paltas” e “Identificación de especies maderables del Perú”.
Los participantes también escucharon la conferencia: “Las Radiaciones No Ionizantes y las Telecomunicaciones”, la misma que fue presentada por el Ing. Javier Samaniego Manrique. El Ing. Milton Ríos Julcapoma expuso su tema: “Internet de las Cosas” culminando así con la rueda de charlas.
En esta visita técnica, los participantes asistieron a los laboratorios: “Telefonía y Planta Externa”, cuyo responsable es el Téc. Ángelo Borda Cárdenas, y “Redes Ópticas y Cableado Estructurado”, con el Ing. José Luis Vidal Roncal a cargo.
El Ing. Arteaga Meléndez también comentó los proyectos desarrollados sobre procesamiento de imágenes e Inteligencia Artificial en la Coordinación II de la DIDT, tales como: “Monitoreo de ecosistemas de Aguajales en Iquitos”, “Evaluación de la producción de maíz amarillo duro en Lambayeque con imágenes satelitales y aéreas”, “Detección de patrones de deforestación”, “Análisis de pendientes y estimación de deslizamientos de tierra”, “Detección de nubes y sombras en imágenes satelitales PeruSAT-1”, “Identificación de enfermedades en las hojas de paltas” e “Identificación de especies maderables del Perú”.
Los participantes también escucharon la conferencia: “Las Radiaciones No Ionizantes y las Telecomunicaciones”, la misma que fue presentada por el Ing. Javier Samaniego Manrique. El Ing. Milton Ríos Julcapoma expuso su tema: “Internet de las Cosas” culminando así con la rueda de charlas.
En esta visita técnica, los participantes asistieron a los laboratorios: “Telefonía y Planta Externa”, cuyo responsable es el Téc. Ángelo Borda Cárdenas, y “Redes Ópticas y Cableado Estructurado”, con el Ing. José Luis Vidal Roncal a cargo.