February 12, 2020
MEMS LATAM 2020: Sostuvimos reunión con Decano de la Facultad de Ingeniería
Estuvimos en la Universidad Ricardo Palma para informar al Decano de la Facultad de Ingeniería, M.Sc. Carlos Sebastián Calvo, sobre el MEMS-LATAM 2020, que reunirá a interesados en micro y nanosistemas.
Por: fvega
Buscamos contar con la participación de todas las universidad públicas y privadas en el Perú. El MEMS-LATAM 2020 reunirá a estudiantes, profesionales e investigadores de Francia y Latinoamérica, por lo cual, hoy 6 de febrero nos reunimos con el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma para informar sobre este destacado encuentro académico.
La reunión con el M.Sc. Carlos Sebastián Calvo, Decano de la Facultad de Ingeniería de la citada casa de estudios, fue liderada por el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, quien presentó los detalles del MEMS-LATAM 2020. Este evento internacional, en su cuarta edición, se desarrollará entre el 3 al 7 de agosto en nuestra institución y contará con 5 expositores de Francia, 2 de Chile y 4 de Perú.
El Dr. Jinmi Lezama Calvo, investigador de nuestra institución y miembro del comité organizador, indicó: “El objetivo de este encuentro a realizarse en el INICTEL-UNI, es brindar un ambiente óptimo para la creación de redes de contacto entre estudiantes, profesionales e investigadores de América Latina y Francia. Éste va dirigido a personas interesadas en micro y nanosistemas en aplicaciones en torno al Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Big Data, Computación cuántica, entre otros”.



La reunión con el M.Sc. Carlos Sebastián Calvo, Decano de la Facultad de Ingeniería de la citada casa de estudios, fue liderada por el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, quien presentó los detalles del MEMS-LATAM 2020. Este evento internacional, en su cuarta edición, se desarrollará entre el 3 al 7 de agosto en nuestra institución y contará con 5 expositores de Francia, 2 de Chile y 4 de Perú.
El Dr. Jinmi Lezama Calvo, investigador de nuestra institución y miembro del comité organizador, indicó: “El objetivo de este encuentro a realizarse en el INICTEL-UNI, es brindar un ambiente óptimo para la creación de redes de contacto entre estudiantes, profesionales e investigadores de América Latina y Francia. Éste va dirigido a personas interesadas en micro y nanosistemas en aplicaciones en torno al Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Big Data, Computación cuántica, entre otros”.


