"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
Maria-Elisia-Armas.Alvaradi

Maria Elisia Armas Alvarado

Doctora en Ingeniería Eléctrica
Línea de Investigación:
Directorio Concytec:
Resumen:

Doctora en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Sao Paulo, Brasil e Ingeniera Electrónica de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo. Perteneció al Grupo de Novos Materias e Dispositivos (GNMD), del laboratorio de Microelectrónica de la Universidad de Sao Paulo (2009-2017).
Ha participado como ponente en eventos internacionales de diversos Países: “26th International Conference on Amorphous and Nanocrystalline Solids” (ICANS 26, Alemania), “The Ninth Workshop on Semiconduc-tors and Micro- and Nano-Technology” (SEMINATEC 2014, Brasil), “9th Ibero-American Congress on Sensors” (IBERSENSOR 2014, Colombia). Así mismo, en los siguientes congresos nacionales: XXV CONEIMERA USAT 2018 (Chiclayo) y XXVI CONEIMERA – UNSAAC (Cusco, 2019).
Ha realizado varios trabajos en colaboración con diferentes grupos de investigación, plasmados en artículos científicos que fueron divulgados en diversos congresos en diferentes Países.

En ese contexto, en base a los trabajos realizados en la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo, ha dominado la manipulación de equipos sofisticados dispuestos en una sala limpia, tales como: Sputtering RF, Evaporadora, Reactor CVD, sistema fotolitográfico, spinner, Perfilómetro, Elipsómetro, Sistema corrosión por plasma, microscopio electrónico de barrido, FTIR, RAMAN, difractómetro de rayos-X tipo Rigaku y D8-discover-Buker, entre otros.

Investigadora especializada de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL-UNI, perteneciente al grupo de Radio Frecuencia, Microondas y Óptica (G-RFMO).

Investigadora en RENACYT, con diversas publicaciones en congresos y revistas indizadas. Asimismo; tiene amplia experiencia en producción y caracterización de materiales así como fabricación y caracterización de dispositivos ópticos. Entre sus áreas de investigación están Microelectrónica, microfluídica, optoelectrónica, fotónica y ciencia de los materiales.

Compartir ...