October 26, 2020
“La conectividad es un elemento indispensable para los más vulnerables de la región” indicó Director Regional de la UIT
Ingeniero del INICTEL-UNI, participó como representante de la juventud en el Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas, evento organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones con el apoyo del Gobierno de Colombia.
Por: rguzmanm
El INICTEL-UNI, como centro de excelencia de la UIT, sigue planteando nuevas estrategias y perspectivas que contribuyan a hacer un mejor uso de las telecomunicaciones. En este contexto, el Ing. Luighi Viton Zorrilla, asistente en aplicaciones tecnológicas de la Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica (DCTT) de nuestra institución, participó en el Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas (FRD-AMS), el cual reunió a especialistas de las TIC del mundo como el Ing. Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas, el Ing. Nigel Cassimire, Secretario General de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU), el Ing. Allan Ruiz, Secretario Ejecutivo de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), el Dr. Carlos Lugo Silva Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia, el Ing. Cleveland Thomas, Representante de la UIT para el Caribe, entre otros.
Este evento virtual estuvo dividido en cuatro paneles virtuales y tuvo por objetivo presentar la labor de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT), así como exponer los nuevos desafíos y oportunidades con el fin de contribuir eficientemente a la labor de la UIT en las Américas. En este contexto, el Ing. Luigui Vitón compartió alcances de la conectividad global en tiempos de post COVID-19, en el cual inició mencionando la labor que desarrolla el INICTEL-UNI en el amplio campo de las telecomunicaciones, resaltando la importancia de la conectividad en los tiempos actuales.
Así mismo, hizo referencia a las limitaciones que se puedan presentar, como es en el caso de la infraestructura, uso de plataformas digitales y capacitación de las personas; para esto indicó que el COVID-19 ha evidenciado la importancia de como las telecomunicaciones nos pueden ayudar a las diversas actividades que se desempeñan diariamente: “El COVID-19 nos ha presentado un conjunto de retos, donde muchas de las actividades se tienen que hacer de forma no presencial, y para poder lograr esto necesitamos no solo una infraestructura de comunicaciones, sino también plataformas digitales que ayuden a transmitir los conocimientos entre los participantes y a entrenar a las personas en el uso de estas” resaltó.
De igual manera, el foro virtual, estuvo constituido de cuatro paneles virtuales, distribuidos de la siguiente manera: El primero panel, mostró mediante conversaciones razones para el desarrollo de las TIC en las Américas y los posibles escenarios a los que se enfrenta la región a corto y mediano plazo. El segundo bloque, abarcó las prioridades temáticas que se han identificado para guiar el trabajo de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT), además trató temas como, las redes e infraestructura digital, ciberseguridad, telecomunicaciones de emergencia, entre otros. El siguiente bloque, estuvo dirigido a los preparativos para la próxima Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, así como la creación de una BDT apta para cumplir sus objetivos. Finalmente, el último bloque resaltó la importancia de la conectividad significativa en estos tiempos, así también los panelistas compartieron ideas para el Plan Operativo de la Región de las Américas de la UIT 2021.
Antes de concluir, el Ing. Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas mencionó la importancia de este foro virtual, el cual es el primer Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas cambiado por el contexto de la pandemia COVID-19: “La pandemia ha destacado la fundamental importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el pleno ejercicio de la colectividad alrededor del mundo […] Hoy entendemos que la conectividad es un elemento indispensable para los más vulnerables de esta región” enfatizó. De igual forma el Ing. Carlos Lugo Silva, Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia agradeció la participación de las instituciones asistentes y resaltó el creciente impacto de las telecomunicaciones en todos los países de la región a raíz del COVID-19.

Este evento virtual estuvo dividido en cuatro paneles virtuales y tuvo por objetivo presentar la labor de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT), así como exponer los nuevos desafíos y oportunidades con el fin de contribuir eficientemente a la labor de la UIT en las Américas. En este contexto, el Ing. Luigui Vitón compartió alcances de la conectividad global en tiempos de post COVID-19, en el cual inició mencionando la labor que desarrolla el INICTEL-UNI en el amplio campo de las telecomunicaciones, resaltando la importancia de la conectividad en los tiempos actuales.
Así mismo, hizo referencia a las limitaciones que se puedan presentar, como es en el caso de la infraestructura, uso de plataformas digitales y capacitación de las personas; para esto indicó que el COVID-19 ha evidenciado la importancia de como las telecomunicaciones nos pueden ayudar a las diversas actividades que se desempeñan diariamente: “El COVID-19 nos ha presentado un conjunto de retos, donde muchas de las actividades se tienen que hacer de forma no presencial, y para poder lograr esto necesitamos no solo una infraestructura de comunicaciones, sino también plataformas digitales que ayuden a transmitir los conocimientos entre los participantes y a entrenar a las personas en el uso de estas” resaltó.
De igual manera, el foro virtual, estuvo constituido de cuatro paneles virtuales, distribuidos de la siguiente manera: El primero panel, mostró mediante conversaciones razones para el desarrollo de las TIC en las Américas y los posibles escenarios a los que se enfrenta la región a corto y mediano plazo. El segundo bloque, abarcó las prioridades temáticas que se han identificado para guiar el trabajo de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT), además trató temas como, las redes e infraestructura digital, ciberseguridad, telecomunicaciones de emergencia, entre otros. El siguiente bloque, estuvo dirigido a los preparativos para la próxima Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, así como la creación de una BDT apta para cumplir sus objetivos. Finalmente, el último bloque resaltó la importancia de la conectividad significativa en estos tiempos, así también los panelistas compartieron ideas para el Plan Operativo de la Región de las Américas de la UIT 2021.
Antes de concluir, el Ing. Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas mencionó la importancia de este foro virtual, el cual es el primer Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas cambiado por el contexto de la pandemia COVID-19: “La pandemia ha destacado la fundamental importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el pleno ejercicio de la colectividad alrededor del mundo […] Hoy entendemos que la conectividad es un elemento indispensable para los más vulnerables de esta región” enfatizó. De igual forma el Ing. Carlos Lugo Silva, Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia agradeció la participación de las instituciones asistentes y resaltó el creciente impacto de las telecomunicaciones en todos los países de la región a raíz del COVID-19.
