July 10, 2019
INVESTIGADORA DEL INICTEL-UNI PARTICIPA EN PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE INTERCONEXIONES VERTICALES
La Dra. Ruth Rubio Noriega, investigadora del INICTEL-UNI, es “Research Fellow” (investigador asociado postdoctoral) de un proyecto que busca permitir el desarrollo de interconexiones verticales compactas y novedosas para la integración de las plataformas de guías de onda de III-V y Silicio.
Por: autor
La investigadora de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) acudió a unas reuniones de trabajo del 18 de junio al 2 de julio a las ciudades de São Paulo y Londres. “El proyecto ‘Design, fabrication and experimental validation of compact optical vertical interconnects for III-V and Si waveguide platforms’ dará como resultado dispositivos de interconexión multi-plataforma basados en guías periódicamente segmentados. Estos serán diseñados, optimizados y validados experimentalmente con miras a la miniaturización, reducción de las pérdidas de inserción, alta tolerancia al desalineamiento y operación en toda la banda C de comunicaciones ópticas”, indicó la Dra. Rubio Noriega.
Los investigadores de las tres instituciones participantes se reunieron en un workshop donde muchos líderes de grupo realizaron exposiciones indicando el estado del arte de sus grupos de investigación. “Todos los asistentes intercambiaron importantes notas sobre sus trabajos y el de sus grupos. Estas reuniones fomentaron la formación de nuevas redes de contacto que permitirán el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos internacionales en las áreas de dispositivos y sistemas fotónicos con diversas aplicaciones desde la bioingeniería, energías renovables, imageamiento hasta las telecomunicaciones”, apuntó la investigadora.
La Dra. Ruth Rubio participó en el workshop "Photonics and Sensor Workshop in London" el 27 y 28 de junio, que tuvo una participación de líderes de laboratorios de países como: Inglaterra, Arabia Saudí, Malasia, USA, Alemania, Holanda, China, Italia, Japón, Egipto, Brasil, India, Irlanda, Canadá. Además, se discutieron temas de óptica aplicada tales como fotónica aplicada a las comunicaciones, y a los sensores en la industria y la bioingeniería.
Las instalaciones de la City University of London fueron visitadas durante su estadía. Los anfitriones fueron los integrantes del grupo de fotónica liderado por el Profesor Azizur Rahman, quienes se dedican a la producción de herramientas de simulación numérica. El Prof. Rahman estará en el Perú el 8 y 9 de agosto y realizará una ponencia magistral sobre Modelamiento Numérico de Dispositivos Fotónicos. “Esta ponencia es de vital importancia para los alumnos de pregrado y postgrado de las universidades peruanas que se encuentran desarrollando sus trabajos de investigación en el área de fotónica integrada y electromagnetismo computacional”.
Sobre la importancia de participar en este tipo de eventos internacionales, comentó: “Participar en un workshop cerrado y de tan alto nivel en el área de fotónica y sensores ópticos, a diferencia de conferencias/congresos internacionales, permite mantener y ampliar la red de contactos con científicos del área en un círculo más cercano. Producto de estas reuniones son: cooperaciones en proyectos de investigación y artículos científicos con universidades externas, intercambios internacionales para los alumnos de pregrado y postgrado que trabajan en el grupo de investigación de Radio Frecuencia, Microondas y Óptica del INICTEL-UNI”.
La Dr. Ruth Rubio es una Research Fellow junto al proyecto de investigación que tiene a su cargo ejecutar y supervisar el diseño y la fabricación de los dispositivos fotónicos. Hacia el año 2020, nuestra institución podrá brindar servicios de caracterización (test) avanzado de dispositivos fotónicos integrados sobre varias plataformas a nivel de chip y a nivel de wafer. “Esta capacidad de laboratorio podrá complementar la última fase del citado proyecto y otros proyectos en el futuro que permitan impulsar el diseño, fabricación y caracterización de dispositivos microelectrónicos y optoelectrónicos que hará posible el desarrollo de la industria de alta tecnología en el país.”, concluyó.
Los investigadores de las tres instituciones participantes se reunieron en un workshop donde muchos líderes de grupo realizaron exposiciones indicando el estado del arte de sus grupos de investigación. “Todos los asistentes intercambiaron importantes notas sobre sus trabajos y el de sus grupos. Estas reuniones fomentaron la formación de nuevas redes de contacto que permitirán el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos internacionales en las áreas de dispositivos y sistemas fotónicos con diversas aplicaciones desde la bioingeniería, energías renovables, imageamiento hasta las telecomunicaciones”, apuntó la investigadora.
La Dra. Ruth Rubio participó en el workshop "Photonics and Sensor Workshop in London" el 27 y 28 de junio, que tuvo una participación de líderes de laboratorios de países como: Inglaterra, Arabia Saudí, Malasia, USA, Alemania, Holanda, China, Italia, Japón, Egipto, Brasil, India, Irlanda, Canadá. Además, se discutieron temas de óptica aplicada tales como fotónica aplicada a las comunicaciones, y a los sensores en la industria y la bioingeniería.
Las instalaciones de la City University of London fueron visitadas durante su estadía. Los anfitriones fueron los integrantes del grupo de fotónica liderado por el Profesor Azizur Rahman, quienes se dedican a la producción de herramientas de simulación numérica. El Prof. Rahman estará en el Perú el 8 y 9 de agosto y realizará una ponencia magistral sobre Modelamiento Numérico de Dispositivos Fotónicos. “Esta ponencia es de vital importancia para los alumnos de pregrado y postgrado de las universidades peruanas que se encuentran desarrollando sus trabajos de investigación en el área de fotónica integrada y electromagnetismo computacional”.
Sobre la importancia de participar en este tipo de eventos internacionales, comentó: “Participar en un workshop cerrado y de tan alto nivel en el área de fotónica y sensores ópticos, a diferencia de conferencias/congresos internacionales, permite mantener y ampliar la red de contactos con científicos del área en un círculo más cercano. Producto de estas reuniones son: cooperaciones en proyectos de investigación y artículos científicos con universidades externas, intercambios internacionales para los alumnos de pregrado y postgrado que trabajan en el grupo de investigación de Radio Frecuencia, Microondas y Óptica del INICTEL-UNI”.
La Dr. Ruth Rubio es una Research Fellow junto al proyecto de investigación que tiene a su cargo ejecutar y supervisar el diseño y la fabricación de los dispositivos fotónicos. Hacia el año 2020, nuestra institución podrá brindar servicios de caracterización (test) avanzado de dispositivos fotónicos integrados sobre varias plataformas a nivel de chip y a nivel de wafer. “Esta capacidad de laboratorio podrá complementar la última fase del citado proyecto y otros proyectos en el futuro que permitan impulsar el diseño, fabricación y caracterización de dispositivos microelectrónicos y optoelectrónicos que hará posible el desarrollo de la industria de alta tecnología en el país.”, concluyó.