November 26, 2020
INICTEL-UNI y el GRC desarrollarán actividades en marco de la transformación digital en Cajamarca
El INICTEL-UNI y el Gobierno Regional de Cajamarca iniciarán desde el día de mañana actividades que impulsen la transformación digital de la Región Cajamarca, en el marco de la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre las dos entidades.
Por: rguzmanm
El INICTEL-UNI promueve, desde hace años, modelos de aplicación tecnológica en zonas rurales a fin de mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Es así que promovió Telecentros Rurales como centros de información y capacitación en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Es en este contexto que se realizará el día de mañana a las 11:00 hrs. la ceremonia de iniciación de actividades en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el INICTEL-UNI y el Gobierno Regional de Cajamarca, estas actividades permitirán impulsar y desarrollar la transformación digital de la Región Cajamarca beneficiando, de esta manera, a la población, empresas y al gobierno. Además, este convenio se realiza considerando la experiencia del INICTEL-UNI en el desarrollo de Telecentros a nivel nacional, en los departamentos de Huancavelica, Ancash, Puno, Cusco, Loreto, Lima y Amazonas.
De esta manera el INICTEL-UNI desarrollará el estudio requerido para la implementación del proyecto “Telecentros de Transformación Digital” (TTD), los cuales van a permitir que los ciudadanos de las localidades beneficiarias, así como las pequeñas y micro empresas, inicien un proceso de transformación digital que les permita descubrir el potencial de las tecnologías digitales y desarrollar capacidades necesarias para el manejo y uso de las TIC en su desarrollo personal, familiar, social y productivo.
Estos Telecentros van a disponer de espacio físico, computadoras con acceso a Internet, una plataforma de contenidos, cursos de capacitación y personal de apoyo; en este sentido presentarán los siguientes componentes: Infraestructura, que determina el espacio físico y equipamiento que brinde conectividad de Internet a los ciudadanos. La Plataforma de contenidos, que está basada en hardware y software donde se almacenan todos los contenidos que serán utilizados por los usuarios de dicho Telecentro y que también contendrá los contenidos generados por ellos en su proceso de transformación digital. Por último, también tendrán los cursos de capacitación los cuales servirán para el desarrollo de capacidades digitales diseñados a diversos niveles: Básico, intermedio y avanzado, además de incluirse cursos de apoyo a los procesos productivos.
Cabe resaltar, que el objetivo del estudio para la implementación de “Telecentros de Transformación Digital” (TTD) es que los ciudadanos, las empresas y el gobierno descubran el potencial de las tecnologías y desarrollen las capacidades digitales necesarias a través de un proceso de transformación digital. De esta forma INICTEL-UNI sigue adelante estableciendo acuerdos que permitan desarrollar y emplear las TIC para el desarrollo de la población.
Antecedentes:
El INICTEL-UNI, entre los años 2006 y 2015, ha desarrollado diversos proyectos de Telecentros a nivel nacional, implementado 53 Telecentros en localidades de Huancavelica, Ancash, Puno, Cusco, Loreto, Lima y Amazonas. Estos Telecentros se implementaron en convenio con las municipalidades distritales, y en el caso de Amazonas, con el Gobierno Regional. Los Telecentros han permitido que miles de ciudadanos de los distritos beneficiados adquieran capacidades de manejo y uso para aprovechar las potencialidades de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en su desarrollo personal, familiar, social y productivo.
Así mismo, estos Telecentros presentaban los siguientes componentes:

Es en este contexto que se realizará el día de mañana a las 11:00 hrs. la ceremonia de iniciación de actividades en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el INICTEL-UNI y el Gobierno Regional de Cajamarca, estas actividades permitirán impulsar y desarrollar la transformación digital de la Región Cajamarca beneficiando, de esta manera, a la población, empresas y al gobierno. Además, este convenio se realiza considerando la experiencia del INICTEL-UNI en el desarrollo de Telecentros a nivel nacional, en los departamentos de Huancavelica, Ancash, Puno, Cusco, Loreto, Lima y Amazonas.
De esta manera el INICTEL-UNI desarrollará el estudio requerido para la implementación del proyecto “Telecentros de Transformación Digital” (TTD), los cuales van a permitir que los ciudadanos de las localidades beneficiarias, así como las pequeñas y micro empresas, inicien un proceso de transformación digital que les permita descubrir el potencial de las tecnologías digitales y desarrollar capacidades necesarias para el manejo y uso de las TIC en su desarrollo personal, familiar, social y productivo.
Estos Telecentros van a disponer de espacio físico, computadoras con acceso a Internet, una plataforma de contenidos, cursos de capacitación y personal de apoyo; en este sentido presentarán los siguientes componentes: Infraestructura, que determina el espacio físico y equipamiento que brinde conectividad de Internet a los ciudadanos. La Plataforma de contenidos, que está basada en hardware y software donde se almacenan todos los contenidos que serán utilizados por los usuarios de dicho Telecentro y que también contendrá los contenidos generados por ellos en su proceso de transformación digital. Por último, también tendrán los cursos de capacitación los cuales servirán para el desarrollo de capacidades digitales diseñados a diversos niveles: Básico, intermedio y avanzado, además de incluirse cursos de apoyo a los procesos productivos.
Cabe resaltar, que el objetivo del estudio para la implementación de “Telecentros de Transformación Digital” (TTD) es que los ciudadanos, las empresas y el gobierno descubran el potencial de las tecnologías y desarrollen las capacidades digitales necesarias a través de un proceso de transformación digital. De esta forma INICTEL-UNI sigue adelante estableciendo acuerdos que permitan desarrollar y emplear las TIC para el desarrollo de la población.
Antecedentes:
El INICTEL-UNI, entre los años 2006 y 2015, ha desarrollado diversos proyectos de Telecentros a nivel nacional, implementado 53 Telecentros en localidades de Huancavelica, Ancash, Puno, Cusco, Loreto, Lima y Amazonas. Estos Telecentros se implementaron en convenio con las municipalidades distritales, y en el caso de Amazonas, con el Gobierno Regional. Los Telecentros han permitido que miles de ciudadanos de los distritos beneficiados adquieran capacidades de manejo y uso para aprovechar las potencialidades de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en su desarrollo personal, familiar, social y productivo.
Así mismo, estos Telecentros presentaban los siguientes componentes:
- Conectividad a Internet (excepto en Amazonas).
- Infraestructura (computadoras, muebles, cableados, etc.).
- Plataforma de contenidos.
- Cursos de sensibilización y capacitación.
