"Año de la recuperación y la consolidación de la economía peruana"
July 20, 2020

INICTEL-UNI y CISCO iniciaron Talleres de Tecnologías Emergentes para estudiantes universitarios

El INICTEL-UNI, como Academy Support Center (ASC) de CISCO inició, el día de hoy, los “Talleres de Tecnologías Emergentes 2020” para estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y Sistemas de universidades de Lima.
Compartir ...
Por: rguzmanm
Con el objetivo de contribuir a desarrollar nuevas habilidades en el estudiante que les brinden mejores herramientas para insertarse en un mercado laboral cada día más competitivo, el INICTEL-UNI inauguró, el día de hoy, los “Talleres de Tecnologías Emergentes 2020”, los cuales constan de tres talleres gratuitos para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma del Perú (UA).

Los Talleres de Tecnologías Emergentes son experiencias cortas y prácticas que exponen al estudiante a las últimas tecnologías de Internet. En cada uno de estos tres talleres, el participante aprenderá nuevos conceptos, desarrollará nuevas habilidades en el dominio de las redes programables, mediante el desarrollo de experiencias cortas y prácticas de programación.

“Programabilidad de Redes con Cisco APIC-EM” será el primer taller brindado, el cual se realizará en dos fechas, el 20 y 22 de julio. Aquí,  se presentará las competencias básicas para operar y automatizar la gestión de tareas en una red basada en controlador. Así mismo, los estudiantes aprenderán y practicarán sus habilidades de programación en Python y herramientas para interactuar con las APIs de controladores programables de Cisco usando el Cisco Devnet Sandbox.

El segundo taller a desarrollar es “Experimentando con la Rest Apis usando Webex Teams” que se desarrollará el 23 y 27 de julio y en el cual se detallará las competencias básicas necesarias para crear aplicaciones y automatizar tareas usando API REST, la arquitectura más popular para la integración de software en TI. En consecuencia, los estudiantes aprenderán y practicarán habilidades de programación de Python y herramientas, que culminan en interacciones en vivo con las API1 en el software de colaboración de Cisco utilizando la plataforma en línea Webex Teams.

“Programabilidad basada en modelos” será el último taller que se realizará el 29 y 30 de julio. Este taller introduce a los participantes a las competencias de programabilidad a nivel de dispositivo, automatizar las tareas de configuración y administración utilizando el modelo estandarizado YANG, el uso de las APIs RESTCONF y NETCONF a nivel de dispositivo. En este contexto, los participantes comprenderán la importancia de YANG, como lenguaje para “modelar” un dispositivo de red, combinado con la robustez de las APIs de programabilidad a nivel de dispositivo RESTCONF y NETCONF.

En la Inauguración, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, mencionó la importancia de participar en este tipo de talleres que serán dirigidos, en esta primera fase, a estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos  y la Universidad Autónoma del Perú.  “Este es un primer inicio para transferir conocimientos de todos los que estamos involucrados en las telecomunicaciones y con un tema que es de mucha importancia que es la programabilidad […]. Inauguro este taller, que consta de tres sub talleres, con la seguridad que será de beneficio para la formación profesional de cada uno de ustedes” indicó.

Estos tres talleres gratuitos, constarán de 8 horas académicas (c/u), las clases serán realizadas los lunes, miércoles y jueves desde las 14:00 hrs. hasta las 18:00 hrs. y serán brindados por el  Ing. Cesar Aguirre Ancco, instructor principal de la Academia de Soporte Cisco del INICTEL – UNI.

Nota:

  1. API (Application Programming Interface) = Interfaz de Programación de Aplicaciones