November 18, 2020
INICTEL-UNI presentará nuevos avances en tecnología en feria Perú con ciencia
Nuevamente el INICTEL-UNI estará presente en una nueva edición de la feria Perú con ciencia organizada por el CONCYTEC, mostrando sus últimas innovaciones y proyectos de ciencia y tecnología desarrollados en la institución con la finalidad de contribuir al desarrollo científico del país.
Por: rguzmanm
Con el objetivo de seguir compartiendo conocimientos que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del Perú, el INICTEL-UNI, participará en la nueva edición de la feria Perú con Ciencia organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Este evento se desarrollará, de forma virtual, del 30 de noviembre al 9 de diciembre del 2020 y presentará diversos espacios tecnológicos como charlas, actividades de divulgación científica, talleres de experimentos para niños, mesas redondas, entre otras actividades.
Son cuatro proyectos que presentaremos en estos días en el stand virtual, entre ellos el proyecto SM-GROVER (“Sistema de Monitoreo Geo-Referenciado frente a la pandemia de la Covid-19 con asistente virtual y estimación de frecuencia Respiratoria), que permite realizar el monitoreo del estado de salud de un grupo de personas en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19, tan importante en estos días, sobre todo en momentos en que el país todavía está viviendo situaciones complicadas de salud por la pandemia. También se presentarán un proyecto para la preservación de los camélidos sudamericanos en Arequipa, otro que usa un geo radar para ubicar restos de estructuras en la zona arqueológica de Caral y el último que utiliza una plataforma de teledetección para obtener información sobre el estado de verdor del Maíz Amarillo en Chiclayo.
En la feria habrá auditorios virtuales en donde uno de nuestros investigadores expondrá el tema “Honeypot, conociendo a tu enemigo en la red” el miércoles 2 de diciembre a las 13:00 hrs. de una manera bastante dinámica y simple, mostrando ejemplos prácticos para que todos los asistentes puedan entender la importancia de este tema en los diferentes escenarios de la vida actual.

Son cuatro proyectos que presentaremos en estos días en el stand virtual, entre ellos el proyecto SM-GROVER (“Sistema de Monitoreo Geo-Referenciado frente a la pandemia de la Covid-19 con asistente virtual y estimación de frecuencia Respiratoria), que permite realizar el monitoreo del estado de salud de un grupo de personas en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19, tan importante en estos días, sobre todo en momentos en que el país todavía está viviendo situaciones complicadas de salud por la pandemia. También se presentarán un proyecto para la preservación de los camélidos sudamericanos en Arequipa, otro que usa un geo radar para ubicar restos de estructuras en la zona arqueológica de Caral y el último que utiliza una plataforma de teledetección para obtener información sobre el estado de verdor del Maíz Amarillo en Chiclayo.
En la feria habrá auditorios virtuales en donde uno de nuestros investigadores expondrá el tema “Honeypot, conociendo a tu enemigo en la red” el miércoles 2 de diciembre a las 13:00 hrs. de una manera bastante dinámica y simple, mostrando ejemplos prácticos para que todos los asistentes puedan entender la importancia de este tema en los diferentes escenarios de la vida actual.
