September 2, 2020
INICTEL –UNI desarrolla Sistema informático web para realizar monitoreo frente a la Covid-19
Investigadores del INICTEL-UNI desarrollaron un Sistema informático web que, a través del procesamiento digital de imágenes e Inteligencia artificial, permite realizar el monitoreo del estado de salud, en tiempo real, de una persona en caso presente síntomas de la Covid-19.
Por: rguzmanm
En la actualidad, según datos de la Organización Mundial de salud (OMS), 1 de cada 5 personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y, además, respiren con dificultad, sientan dolor, opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente.
En este contexto y siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA), se ha planteado el proyecto cuyo objetivo es realizar el monitoreo del estado de salud de un grupo de personas en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19, investigadores del grupo de investigación de Procesamiento de Señales, Imágenes e Inteligencia Artificial del INICTEL-UNI, desarrollaron un Sistema informático compuesto de una plataforma web y aplicaciones con técnicas de procesamiento de imágenes e Inteligencia artificial para computadoras personales y teléfonos inteligentes (Smartphones), que permitirán realizar el monitoreo del estado de salud, de manera confidencial, de una persona en caso presenten síntomas de la COVID-19.
El sistema se ha denominado “Sistema de Monitoreo Geo-Referenciado frente a la pandemia de la Covid-19 con asistente virtual y estimación de frecuencia Respiratoria (SM-GROVER)”. Este cuenta con una plataforma web para realizar “triaje”, descargar aplicaciones de “triaje” para diferentes dispositivo, funciones que permiten al administrador (personal médico o asistencia social) visualizar la información enviada por los usuarios, alertas en caso el usuario necesite atención médica, así como la geolocalización de los usuarios en caso utilicen la Aplicación móvil. Así mismo, esta plataforma web, tiene integrado un Asistente virtual o “Chatbot”, basado en procesamiento de lenguaje natural, para proveer al usuario información sobre la COVID-19, según los términos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta plataforma web y sus aplicaciones están disponible para uso voluntario de cualquier persona, la cual, luego de ser registrada por un administrador, puede realizar “triaje” de los síntomas de la COVID-19 de tres formas, cuyas respuestas se transmiten desde el dispositivo del usuario a un servidor para su monitoreo. La primera se denomina “Triaje Covid-19”, donde una persona responde un cuestionario en la misma Plataforma web. La segunda se denomina “Triaje y frecuencia respiratoria”, para lo cual se descarga una aplicación en un ordenador y se utiliza una cámara web para registrar un video de una persona. Luego, el video es procesado para estimar su frecuencia respiratoria, la cual se envía de manera complementaria al “triaje”. En caso de superar cierto nivel de frecuencia respiratoria, se elevará el indicador de alerta. La tercera se denomina “Triaje y Monitoreo por APP”, para lo cual se descarga e instala en un celular de tipo smartphone con sistema operativo Android. Con esta aplicación se puede realizar “triaje” y geolocalización, en el momento, así como el envío de esta información al servidor del sistema.
Cabe resaltar, que este sistema informático ha sido terminado y puesto a prueba con usuarios de nuestra institución. Este sistema puede ser preparado para la trasferencia a otras entidades que requieran el monitoreo de sus trabajadores y como apoyo al personal de salud encargo del mismo.

En este contexto y siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA), se ha planteado el proyecto cuyo objetivo es realizar el monitoreo del estado de salud de un grupo de personas en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19, investigadores del grupo de investigación de Procesamiento de Señales, Imágenes e Inteligencia Artificial del INICTEL-UNI, desarrollaron un Sistema informático compuesto de una plataforma web y aplicaciones con técnicas de procesamiento de imágenes e Inteligencia artificial para computadoras personales y teléfonos inteligentes (Smartphones), que permitirán realizar el monitoreo del estado de salud, de manera confidencial, de una persona en caso presenten síntomas de la COVID-19.
El sistema se ha denominado “Sistema de Monitoreo Geo-Referenciado frente a la pandemia de la Covid-19 con asistente virtual y estimación de frecuencia Respiratoria (SM-GROVER)”. Este cuenta con una plataforma web para realizar “triaje”, descargar aplicaciones de “triaje” para diferentes dispositivo, funciones que permiten al administrador (personal médico o asistencia social) visualizar la información enviada por los usuarios, alertas en caso el usuario necesite atención médica, así como la geolocalización de los usuarios en caso utilicen la Aplicación móvil. Así mismo, esta plataforma web, tiene integrado un Asistente virtual o “Chatbot”, basado en procesamiento de lenguaje natural, para proveer al usuario información sobre la COVID-19, según los términos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta plataforma web y sus aplicaciones están disponible para uso voluntario de cualquier persona, la cual, luego de ser registrada por un administrador, puede realizar “triaje” de los síntomas de la COVID-19 de tres formas, cuyas respuestas se transmiten desde el dispositivo del usuario a un servidor para su monitoreo. La primera se denomina “Triaje Covid-19”, donde una persona responde un cuestionario en la misma Plataforma web. La segunda se denomina “Triaje y frecuencia respiratoria”, para lo cual se descarga una aplicación en un ordenador y se utiliza una cámara web para registrar un video de una persona. Luego, el video es procesado para estimar su frecuencia respiratoria, la cual se envía de manera complementaria al “triaje”. En caso de superar cierto nivel de frecuencia respiratoria, se elevará el indicador de alerta. La tercera se denomina “Triaje y Monitoreo por APP”, para lo cual se descarga e instala en un celular de tipo smartphone con sistema operativo Android. Con esta aplicación se puede realizar “triaje” y geolocalización, en el momento, así como el envío de esta información al servidor del sistema.
Cabe resaltar, que este sistema informático ha sido terminado y puesto a prueba con usuarios de nuestra institución. Este sistema puede ser preparado para la trasferencia a otras entidades que requieran el monitoreo de sus trabajadores y como apoyo al personal de salud encargo del mismo.
