April 29, 2020
Inicia ciclo de conferencias gratuitas del INICTEL-UNI durante todo mayo y junio
El INICTEL-UNI ofrece conferencias gratuitas en línea a todos los profesionales y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en esta etapa del confinamiento. Con un total de 16 conferencias en mayo y 19 en el mes de junio, ya se encuentra disponible la lista de los temas a ser expuestos.
Por: fvega
Conociendo las necesidades actuales en el sector y gracias a la amplia experiencia brindando capacitaciones virtuales, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) ofrece conferencias gratuitas en línea a todos los profesionales y estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en esta etapa del confinamiento. Con un total de 16 conferencias en mayo y 19 en el mes de junio, ya se encuentra disponible la lista de los temas a ser expuestos a través de plataforma tecnológica.
La exigencia académica y laboral no se detiene y más ahora que se requieren de soluciones más ágiles e innovadoras por la situación global en la que nos encontramos. Con esa premisa, el ciclo de videoconferencias del INICTEL-UNI está dirigida a profesionales y técnicos en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información que deseen continuar capacitándose en diversos tópicos de gran relevancia para nuestra sociedad.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son 850 millones de niños y jóvenes los que se encuentran estudiando en casa. Sumado a ello, según un análisis de los resultados de Google Trends sobre las búsquedas en Perú, señalan que los cursos online presentan un aumento de un 194%, lo cual refleja la clara necesidad de acceder a información de valor que sume al perfil académico-profesional de los peruanos.
Además, el INICTEL-UNI desarrolla e implementa programas de capacitación de forma virtual en el rubro de las telecomunicaciones desde 1997 y mantiene la denominación de “Centro de Excelencia” de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), situándose en este periodo 2019-2022 en la esfera prioritaria de ciberseguridad. De las 29 instituciones seleccionadas como Centros de Excelencia (CoE) para este ciclo, cinco operan en la región de las Américas y ofrecen actividades de capacitación en distintas esferas prioritarias. El INICTEL-UNI es uno de los CoE autorizados para brindar educación a distancia en modalidad presencial, virtual, o blended.
Sumado a ello, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la OEA ha recibido el apoyo tecnológico del INICTEL-UNI en acciones como la entrega de becas, como durante 2017, año en que se desarrollaron cursos totalmente gratuitos en temas como seguridad de la información, diseño y planificación de redes de banda ancha por medio de nuestra institución. Por este tipo de actividades, es que CITEL nos considera como un referente en capacitación para países de América del Norte, Centro y Sur.
Es así como en su experiencia ofreciendo capacitación en línea a través de distintas plataformas para diversos públicos en el Perú y en países de toda la región América Latina y el Caribe, el INICTEL-UNI continúa fortaleciendo lazos con entidades esenciales para ampliar la cobertura de estas actividades y favorecer a cada vez más estudiantes y profesionales a nivel nacional e internacional.
En este ciclo de conferencias durante mayo y junio, más de 30 investigadores y docentes se encargarán de actualizar los conocimientos de los participantes. Es así como se busca mantener la competitividad de los participantes, pues no solo se expondrán conceptos teóricos, sino también, explicarán su aplicación en el campo laboral.
Las conferencias están programadas casi diariamente y poseen una duración de una hora, por lo cual, recomendamos que acceda a la lista de temas para mayo y junio y anote los temas de su interés para que no se pierda ninguna de ellas. Una vez que encuentre el tema que desea conocer, debe inscribirse para ser considerado como parte de los asistentes.
La conferencia “Soluciones de cableado estructurado” inicia el martes 5 de mayo. Ya se está preparando la programación para el mes de julio. Invitamos a todos a participar de este ciclo de conferencias virtuales.

La exigencia académica y laboral no se detiene y más ahora que se requieren de soluciones más ágiles e innovadoras por la situación global en la que nos encontramos. Con esa premisa, el ciclo de videoconferencias del INICTEL-UNI está dirigida a profesionales y técnicos en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información que deseen continuar capacitándose en diversos tópicos de gran relevancia para nuestra sociedad.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son 850 millones de niños y jóvenes los que se encuentran estudiando en casa. Sumado a ello, según un análisis de los resultados de Google Trends sobre las búsquedas en Perú, señalan que los cursos online presentan un aumento de un 194%, lo cual refleja la clara necesidad de acceder a información de valor que sume al perfil académico-profesional de los peruanos.
Además, el INICTEL-UNI desarrolla e implementa programas de capacitación de forma virtual en el rubro de las telecomunicaciones desde 1997 y mantiene la denominación de “Centro de Excelencia” de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), situándose en este periodo 2019-2022 en la esfera prioritaria de ciberseguridad. De las 29 instituciones seleccionadas como Centros de Excelencia (CoE) para este ciclo, cinco operan en la región de las Américas y ofrecen actividades de capacitación en distintas esferas prioritarias. El INICTEL-UNI es uno de los CoE autorizados para brindar educación a distancia en modalidad presencial, virtual, o blended.
Sumado a ello, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la OEA ha recibido el apoyo tecnológico del INICTEL-UNI en acciones como la entrega de becas, como durante 2017, año en que se desarrollaron cursos totalmente gratuitos en temas como seguridad de la información, diseño y planificación de redes de banda ancha por medio de nuestra institución. Por este tipo de actividades, es que CITEL nos considera como un referente en capacitación para países de América del Norte, Centro y Sur.
Es así como en su experiencia ofreciendo capacitación en línea a través de distintas plataformas para diversos públicos en el Perú y en países de toda la región América Latina y el Caribe, el INICTEL-UNI continúa fortaleciendo lazos con entidades esenciales para ampliar la cobertura de estas actividades y favorecer a cada vez más estudiantes y profesionales a nivel nacional e internacional.
En este ciclo de conferencias durante mayo y junio, más de 30 investigadores y docentes se encargarán de actualizar los conocimientos de los participantes. Es así como se busca mantener la competitividad de los participantes, pues no solo se expondrán conceptos teóricos, sino también, explicarán su aplicación en el campo laboral.
Las conferencias están programadas casi diariamente y poseen una duración de una hora, por lo cual, recomendamos que acceda a la lista de temas para mayo y junio y anote los temas de su interés para que no se pierda ninguna de ellas. Una vez que encuentre el tema que desea conocer, debe inscribirse para ser considerado como parte de los asistentes.
La conferencia “Soluciones de cableado estructurado” inicia el martes 5 de mayo. Ya se está preparando la programación para el mes de julio. Invitamos a todos a participar de este ciclo de conferencias virtuales.
- Toda la información sobre los temas e inscripciones de las conferencias de mayo están disponibles en: https://tinyurl.com/y9hzoczr
- Toda la información sobre los temas e inscripciones de las conferencias de junio están disponibles en: https://tinyurl.com/yctgutnz
