December 2, 2020
“Honeypot, conociendo a tu enemigo en la red” se presentó en feria Perú con ciencia 2020
INICTEL-UNI estuvo presente el día de hoy en auditorio virtual de feria Perú con ciencia 2020 compartiendo temas actuales en ciberseguridad. Nuestra institución sigue mostrando sus proyectos en stand virtual ubicado en el pabellón Perú con ciencia 1 a todos los asistentes hasta el 9 de diciembre.
Por: rguzmanm
El Ing. Jorge Buzzio García, profesional de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL-UNI, brindó el tema: “Honeypot, conociendo a tu enemigo en la red”, el día de hoy a las 13:00 hrs. en el auditorio virtual de la feria Perú con ciencia. El Ingeniero desarrolló este tema de una forma amena y muy entendible ante los diversos estudiantes a nivel nacional, en donde dio a conocer las técnicas de protección y monitoreo de redes de información conocidas como honeypots. Estos son servidores de información falsos, posicionados estratégicamente en una red para desviar la atención de los atacantes a una infraestructura real, permitiendo analizar el comportamiento de estos y estar prevenidos ante cualquier ataque que se pueda presentar. Además, dio a entender el proceso de un honeypot haciendo una analogía con casos cotidianos que se aplican en la vida real.
Cabe resaltar que el stand virtual del INICTEL-UNI se encuentra ubicado en el pabellón ciencia 1, en donde desde el lunes 30 de noviembre, estamos presentando fotos y videos de cuatro de nuestros proyectos. El primero, permite realizar el monitoreo del estado de salud de personas, en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19. El segundo busca la preservación de los camélidos sudamericanos en Arequipa, el siguiente utiliza un geo radar para ubicar restos de estructuras en la zona arqueológica de Caral y el último utiliza una plataforma de teledetección para obtener información sobre el estado de verdor del maíz amarillo en Chiclayo ayudando asi a los agricultores.
Esta feria virtual presenta diversos espacios tecnológicos como charlas, actividades de divulgación científica, talleres de experimentos entre otros, hasta el sábado 9 de diciembre. Si deseas visitar nuestro stand virtual puedes registrarte en el siguiente link: https://feriavirtual.peruconciencia.pe/ y ubicarnos en el pabellón Perú con ciencia 1.

Cabe resaltar que el stand virtual del INICTEL-UNI se encuentra ubicado en el pabellón ciencia 1, en donde desde el lunes 30 de noviembre, estamos presentando fotos y videos de cuatro de nuestros proyectos. El primero, permite realizar el monitoreo del estado de salud de personas, en tiempo real, en caso presenten síntomas de la COVID-19. El segundo busca la preservación de los camélidos sudamericanos en Arequipa, el siguiente utiliza un geo radar para ubicar restos de estructuras en la zona arqueológica de Caral y el último utiliza una plataforma de teledetección para obtener información sobre el estado de verdor del maíz amarillo en Chiclayo ayudando asi a los agricultores.
Esta feria virtual presenta diversos espacios tecnológicos como charlas, actividades de divulgación científica, talleres de experimentos entre otros, hasta el sábado 9 de diciembre. Si deseas visitar nuestro stand virtual puedes registrarte en el siguiente link: https://feriavirtual.peruconciencia.pe/ y ubicarnos en el pabellón Perú con ciencia 1.
