"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Regulación de las Telecomunicaciones

Tecnología de Telecomunicaciones

📅 20/05/2025
📞 626-1444 y 626-1445 (L-V de 8:30 a 17:00 horas)

Información:

Los objetivos del curso son:

  • Discernir y tomar decisiones acertadas frente a la problemática de la evolución continúa de las tecnologías y los servicios.
  • Identificar y analizar las políticas y el marco regulatorio del derecho de las  telecomunicaciones.
  • Diseñar, evaluar e implementar proyectos relacionados con sus actividades profesionales.


📚 Consulta a nuestros asesores académicos:
✉️ Correo electrónico: [email protected]
💬 Messenger: Capacita INICTEL-UNI
📲 Teléfonos: 626-1444 / 626-1445

Capitulo 1: Regulación de los servicios públicos de telecomunicaciones

Introducción a la Regulación.

  • Rol del Estado en la economía del mercado.
  • Intervención Estatal.
  • Fallas del Mercado.

Reestructuración del Sector de Telecomunicaciones en el Perú.

  • Hitos, Objetivos y Logros.
  • Apertura del Mercado de Servicios de Telecomunicaciones. Privatización, liberalización, concurrencia limitada y apertura del mercado.

Políticas de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones.

  • Principios que rigen las telecomunicaciones.

Capitulo 2: Instituciones intervinientes del sector telecomunicaciones y promoción de la competencia.

Instituciones a cargo del Sector Telecomunicaciones.

  • Ministerio de transportes y comunicaciones – MTC. Estructura y Funciones.
  • Organismo supervisor de inversión privada en telecomunicaciones – OSIPTEL.

Estructura y Funciones.

  • Programa Nacional de las Telecomunicaciones.
  • Consejo Consultivo de Radio y Televisión.

Promoción de la libre y leal competencia.

  • Marco Normativo
  • Ámbito de aplicación. Principio de Supletoriedad.
  • Conductas Anticompetitivas.
  • Otros medios de promoción de la competencia. Interconexión de redes y Recursos escasos (espectro radioeléctrico y numeración).

Capitulo 3: Servicios de telecomunicaciones.

Clasificación de los servicios de telecomunicaciones en el Perú.

  • Introducción.
  • Clasificación por su utilización y naturaleza.
  1. Servicios Públicos.
  2. Servicios Privados.
  3. Servicios Privados de Interés Público.
  •  Clasificación técnica u operativa.
  •  Servicios portadores.
  1.  Teleservicios o servicios finales. Servicios Móviles y Operadores Móviles Virtuales.
  2.  Servicios de difusión.
  3.  Servicios de difusión privados de interés público. Televisión Digital Terrestre.
  4.  Servicios de valor añadido.
  • Compartición de Infraestructura de uso público para la prestación de los servicios – públicos de telecomunicaciones.
  •  Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Capitulo 4: Títulos habilitantes. otorgamiento y obligaciones económicas

Títulos Habilitantes.

  • Principales. Concesión, Autorización y Registros
  • Accesorias. Licencias y Permisos.

Obligaciones Económicas

  • Pagos al MTC. Derechos, Tasa y Canon.
  • Pagos a Osiptel. Derecho de Regulación.
  • Pagos a Pronatel.

Regulación tarifaria de los servicios públicos de telecomunicaciones. Rebalanceo Tarifario y Price.

Inversión:

Curso Libre: S/.500.00

Más información:

Opciones de Pago:

1. Depósito en Cuenta BANCO DE LA NACIÓN:
-Cuenta Corriente 0000-861464
-Agente MULTIRED 00000-861464
-Cuenta Interbancaria CCI 018-000-000000861464-06

2. Depósito en Cuenta BANCO CONTINENTAL:
-Cuenta Recaudadora ​ 011-0661-0200059314
-Cuenta Interbancaria CCI 011-661-000200059314-61

Razón Social: UNIDAD EJECUTORA 002 INICTEL-UNI
RUC: 20514761826

De efectuar el pago vía Banco de la Nación o Banco Continental enviar a [email protected] el Boucher o constancia de transferencia con los siguientes datos:

* Nombres y Apellidos completos
* Si desea boleta o factura (en el caso de solicitar factura enviar razón social y RUC)
* Programa o Curso a seguir
* Correo electrónico
* N° DNI
* Teléfonos
Compartir ...