"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
January 30, 2019

EXPERTOS EN INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE SEOULTECH VISITARON LABORATORIOS DEL INICTEL-UNI

Luego que se firmara el Memorando de Entendimiento entre SeoulTech y la UNI, el Prof. Park Young Chil, y el Prof. Lee Seong-Ho, acudieron al INICTEL-UNI para conocer los laboratorios de investigación y capacitación el 30 de enero.
Compartir ...
Por: autor
La visita de los expertos coreanos inició en el set de TV donde se realizó la explicación de los equipos y los tipos de productos audiovisuales que toman lugar mediante clases u otros servicios. Luego, ingresaron al laboratorio de redes inalámbricas, el laboratorio de fibra óptica, donde conocieron equipamiento como el sistema FTTH y el de transporte óptico; y el de CCTV, donde conocieron los equipos de seguridad con los que contamos y los cursos de especialización.

Posteriormente, los expertos acudieron a los laboratorios de investigación. El equipo del laboratorio de antenas y radiofrencuencias presentó sus investigaciones en metamateriales, radares, pequeños satélites e hicieron la demostración del medidor SAR. Los ingenieros del laboratorio de procesamiento digital de señales e imágenes mostraron sus resultados en proyectos como el monitoreo de aguajales, identificación de las especies maderables, y la mejora en la producción del maíz amarillo duro.

Proyectos para elaborar un sistema de monitoreo y localización para camélidos, así como la mejora de la producción de la palta Hass fueron expuestos por los investigadores en el laboratorio de Sistemas embebidos en IoT, y por último, se realizó la demostración técnica de su sistema de alerta de emergencia.

El Prof. Park Young mencionó que regresará a Corea para hablar sobre la propuesta y el interés en nuestra institución. Asimismo, hizo enfásis que su visita es para conocer cómo cooperarán ambas instituciones para alcanzar mutuos beneficios para la academia y sociedad. “Estoy impresionado, cuentan con un buen equipamiento y los recursos humanos óptimos. Estuvimos en los laboratorios de capacitación e investigación y fue bastante impresionante, tienen investigadores con PhD y producen muchos papers, lo cual denota calidad y eficiencia”, precisó.

Por otro lado, el Ing. José Oliden Martínez, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, señaló que el proyecto se va a basar en dos partes fundamentales: el primero será establecer un departamento de ciber seguridad de pregrado en la Universidad Nacional de Ingeniería; y la segunda será la apertura de un programa de ciberseguridad en nuestra institución.

“Tenemos grandes expectativas porque estamos trabajando en un programa de esta naturaleza con Corea, y porque el tema de la ciberseguridad ha cobrado gran importancia para el país, y es por ello que debemos apostar en ella”, concluyó.

Noticias Relacionadas