"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
December 4, 2019

ESTUDIANTES DEL TALLER DE NOSOTRAS Y LA TECNOLOGÍA REALIZARON PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DURANTE CLAUSURA

El INICTEL-UNI realizó el taller: “Internet de las Cosas: Un acercamiento de la tecnología actual a nuestra vida diaria” para estudiantes de la I.E. “Pedro Adolfo Labarthe Effio” del distrito de La Victoria.
Compartir ...
Por: autor
Las alumnas estuvieron acompañadas de sus padres, quienes presenciaron las exposiciones de los proyectos: “Planta Inteligente”, “Casa Inteligente”. El primero mostró un sistema de IoT que colecta información de la humedad de la tierra, y, la humedad y temperatura del aire. Tiene por finalidad el identificar en qué estado se encuentra la planta y de acuerdo a ello, activará una pequeña bomba de agua para humedecer la tierra cuando sea necesario. En el segundo caso, “Casa Inteligente” controla de forma remota el encendido y apagado de las luces de una casa, a la vez que implementa un encendido automático de acuerdo a la detección de presencia dentro del mobiliario para contribuir al ahorro de energía. A su vez, detecta cuando las puertas se encuentran abiertas o cerradas para identificar si alguien ha entrado o salido del lugar.

Este evento contó con la participación de profesionales de nuestra institución que dedican sus labores a la investigación y el desarrollo tecnológico. La Ing. Roxana Morán, la Dra. Ruth Rubio y la M.Sc. Antuanet Adanaqué compartieron sus experiencias en el rubro de la ciencia e ingeniería y alentaron a las estudiantes a continuar el camino de la educación con perseverancia para así transformarse en embajadoras y agentes de cambio en sus instituciones y comunidades. El Ing. Luighi Vitón Zorrilla, profesional del INICTEL-UNI quien estuvo a cargo del taller, señaló los temas desarrollados durante el curso, entre los cuales se encuentran: Introducción al Internet de las Cosas, Sensores y actuadores, Microcontroladores. Además, ejecutaron las sesiones: “Programando un microcontrolador”, “Comunicación inalámbrica y conexión a Internet”, “Protocolos de comunicación”, “Comunicación con una plataforma de Internet de las Cosas”, “Introducción a App Inventor”, “Desarrollo de una aplicación en App Inventor”, y “Comunicación del dispositivo de IoT con una aplicación en App Inventor”.

El objetivo de esta capacitación brindada de manera semanal en los ambientes de la institución educativa ubicada en La Victoria, fue el de incentivar a las adolescentes a tener un mayor interés por la ciencia y puedan generar nueva tecnología a través de la comprensión del funcionamiento de una solución de IoT. De esta manera, ellas no serán solo usuarias, sino que, posteriormente, pueden desarrollar más aplicaciones en este rubro. “El Internet de las cosas es una de las tecnologías disruptivas que en los últimos años está teniendo y tendrá un gran impacto en cómo se abordan las diferentes alternativas de solución para los problemas en diferentes sectores de la ingeniería. Impactará en la forma como interactuamos y como nos relacionamos con la tecnología”, indicó el profesional del INICTEL-UNI.

Posterior a la entrega de diplomas a las escolares, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI clausuró oficialmente el taller no sin antes alentarlas a que esta actividad les sirva como punto de partida, el inicio de un camino largo de formación académica y personal.

Noticias Relacionadas