"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
October 28, 2019

EL INICTEL-UNI RECIBIÓ LA VISITA DE MÁS DE 50 FUNCIONARIOS PARA PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE COREA

El viernes 25 de octubre, el INICTEL-UNI, recibió en sus instalaciones a 50 profesionales con cargos en entidades estatales de 9 países. Esta visita se llevó a cabo en el marco del Programa de Innovación para la Gestión Pública organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
Compartir ...
Por: autor
La ceremonia de bienvenida a este grupo de ex becarios y funcionarios que participaron de este programa durante los años 2017, 2018 y 2018, se realizó a las 11:00 horas en el auditorio de nuestra institución. El Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, aperturó el evento brindando las palabras de bienvenida en las que destacó la fuerte alianza que mantiene Perú y Corea. Así mismo, señaló la predisposición de la institución en fomentar y elaborar proyectos de investigación y capacitación en conjunto con los países origen de los participantes.

El Dr. Samuel Huamán Bustamante, Coordinador II de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico, realizó una introducción de los proyectos a ser presentados por la línea de investigación de Inteligencia Artificial y Sistemas Embebidos en Internet de las Cosas. El investigador hizo énfasis en la importancia de continuar generando trabajos avocados en estos rubros de tecnologías emergentes.

El proyecto: “Aplicación Móvil y Sistema Electrónico para Monitorizar Variables que Influyen la Producción del Cultivo de Palta Hass Usando Sensores de Temperatura, Humedad de Suelo, Ph e Identificación de Enfermedades por Imágenes en la Región Moquegua”, fue expuesto por el Dr. Jinmi Lezama Calvo y el M.Sc. Itamar Salazar Reque. Los investigadores disertaron sobre esta herramienta tecnológica de generación que analiza la información del estado de los cultivos de palta Hass que ayuda al agricultor a tomar decisiones para incrementar la producción y la calidad, reduciendo la incidencia de plagas o enfermedades, y el uso eficiente del agua.

El Ing. Daniel Arteaga Meléndez presentó el proyecto: “Desarrollo de una Plataforma de Teledetección Basada en Computación Paralela para el Procesamiento de Imágenes Satelitales, Haciendo uso de Firmas Espectrales y Análisis de Suelos Orientados a Incrementar el Rendimiento del Maíz Amarillo Duro en Lambayeque”, el cual es un sistema de monitoreo georreferenciado mediante el uso imágenes satelitales, drones, cámaras multiespectrales, greenseaker, firmas espectrales y procesamiento digital de imágenes que ayudan al agricultor a conocer el estado de salud de sus parcelas de maíz amarillo duro.

En otro momento, el M.Sc. Itamar Salazar Reque compartió detalles sobre el proyecto “Identificación de Especies Maderables Usando Redes Neuronales Artificiales”. Este es un sistema para el reconocimiento automático de especies maderables de Perú basado en el uso de una red neuronal convolucional eficiente para ser ejecutada en sistemas de limitados recursos computacionales, que además puede discriminar entre especies conocidas y desconocidas.

Finalmente, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, otorgó las palabras de cierre agradeciendo a los ex becarios y funcionarios del programa de KOICA por su visita a nuestra institución.

A la visita acudieron profesionales de entidades de países como: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana. Así mismo, representantes del Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) de Corea y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) estuvieron presentes durante todo el desarrollo de la ceremonia.

Noticias Relacionadas