"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
March 13, 2020

El INICTEL-UNI recibió equipos de JICA en calidad de préstamo

Recibimos equipamiento de JICA Peru, en calidad de préstamo, para el “Curso Internacional de Televisión Digital Terrestre (#TDT) y su Aplicación a nivel de Sistemas de Alerta de Emergencia por Radiodifusión (#EWBS) para Desastres”.
Compartir ...
Por: fvega
Entre los países con los que Perú, a través de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el INICTEL-UNI, cuenta con una sólida relación para el intercambio de conocimientos, investigaciones, desarrollo tecnológico y equipamiento se encuentra Japón. Siguiendo esta premisa, hoy 11 de marzo a las 10:00 horas el INICTEL-UNI recibió equipamiento de JICA, en calidad de préstamo, en una ceremonia llevada a cabo en la Sala 2 del Centro de Convenciones de nuestra institución.

A la ceremonia de entrega de equipos en calidad de préstamo para el “Curso Internacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) y su Aplicación a nivel de Sistemas de Alerta de Emergencia por Radiodifusión (EWBS) para Desastres”, asistió: el Dr. Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería; Sr. Takeharu Nakagawa, Representante Residente de JICA; y el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo (e) del INICTEL-UNI. En ésta se realizó la lectura y firma de la carta de préstamo de equipos y profesionales de nuestra institución desarrollaron una demostración técnica de funcionamiento de los equipos. Asimismo, se presentó un programa de capacitación en donde los equipos donados tendrán un rol de gran importancia.

El INICTEL-UNI ha venido desarrollado una serie de actividades a favor de la prevención y mitigación de los efectos negativos luego de la ocurrencia de desastres y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) ha participado con un rol de gran relevancia. Luego de recibir la capacitación a través del Curso Internacional desarrollado por nuestra institución, JICA y APCI, los participantes podrán transmitir los nuevos conocimientos de tecnologías con aplicación a alertas de emergencia a su entorno provocando un efecto multiplicador.

Son dos equipos analizadores de espectro los que recibió el INICTEL-UNI en calidad de préstamo: MultiStandard TV and Radio Analyzer y Professional Field Strength Meter and Spectrum Analyzer. Estos serán utilizados para la ejecución de los laboratorios que se tienen proyectados para el desarrollo del Curso Internacional, y otros eventos de capacitación y transferencia de conocimientos en los cuales se complementen las clases teóricas con prácticas de laboratorio. Asimismo, el equipamiento jugaría un rol importante para los cursos que el INICTEL-UNI dicte en torno a la Televisión Digital Terrestre y la radiodifusión en general.

“La Televisión Digital Terrestre permite proyectar mensajes de alerta de emergencia para que la población pueda evacuar y ponerse a salvaguarda oportunamente en el caso de la ocurrencia de un desastre. Esta tecnología minimizará la pérdida de vidas humanas para más de veinticinco desastres que pueden ocurrir en el Perú sean: precipitaciones, heladas, tsunamis, sismos, deslizamientos, entre otros”, informó el Ing. Eduardo Mendoza Villaizán, Coordinador General del Curso Internacional.

Sobre los aprendizajes que adquirirán en el Curso Internacional, en el que participarán profesionales y técnicos peruanos y extranjeros, se encuentran los desarrollos que se realizan en nuestra institución y en el Perú en general. “Los participantes extranjeros conocerán nuestras actividades, como las de las otras instituciones aliadas, para encontrarse técnicamente a la par a través de nuestras experiencias. Hay países de Centroamérica que recién están ingresando a la era digital, al uso del estándar ISDB-T, por ejemplo, ni tampoco cuentan con un sistema de alerta de emergencia. Por esta razón, estas experiencias resultarán fructíferas para ellos”, destacó el Ing. Mendoza Villaizán.

Noticias Relacionadas