"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
May 14, 2020

El INICTEL-UNI organiza el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

El INICTEL-UNI celebra el "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI)" como parte del evento anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) cuyo tema eje es: "Conectar 2030: las TIC para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".
Compartir ...
Por: fvega
Ante el panorama que nos deja la pandemia actual, los estados miembros de las Naciones Unidas perfilan sus mejores estrategias, entre ellas, tomar las acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una vez más, el INICTEL-UNI celebra el "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI)" como parte del evento anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) cuyo tema eje es: "Conectar 2030: las TIC para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son herramientas que posibilitan la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información. Gracias a ellas, hoy podemos realizar una gran cantidad de actividades relacionadas a la educación, economía, salud, agricultura, entretenimiento y mucho más. Con la interconectividad que se ofrece actualmente, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) contribuye con investigación, proyectos y actividades utilizando estas herramientas, en el marco de lograr los ODS.

Por este motivo, el INICTEL-UNI ofrece seis conferencias enmarcadas en fomentar los ODS en el Perú y el mundo para reducir la brecha digital. Este 2020, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo de nuestra institución, será el moderador del evento y se contará con la presencia de un representante de la UIT, el Ing. Rodrigo Robles, quien expondrá “Importancia de las TIC para alcanzar los ODS”. Entre los temas que se expondrán, se encuentran Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, telecomunicaciones 5G.

Por parte de los profesionales de nuestra institución, se presentarán las ponencias: “IA como apoyo al logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible en Perú”, por el Dr. Samuel Huamán, Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil y coordinador del grupo de investigación de Procesamiento Digital de Señales e Imágenes en Inteligencia Artificial del INICTEL-UNI. El M.Sc. Oscar Llerena Castro, Magíster en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Estatal de Campinas, Brasil, y profesional del grupo de investigación de Sistemas Embebidos y Comunicaciones de nuestra institución, ofrecerá el tema: “5G: Despliegues en Latinoamérica”.

Especialistas de otras entidades del Perú también participarán con: “Transformación Digital en tiempos de crisis”, a cargo del Ing. Oswaldo Pelaes León (Telefónica del Perú); “IoT en la salud y la importancia de las telecomunicaciones”, con el Mag. Dennis Zarate Torres (Startup de Inteligencia Artificial Focus Aiot y CSTGroup); “El significado del Acceso Universal en mundo post COVID-19”, a cargo del Sr. Sandro Marcone Flores (Colaboracio.pe).

¡Los invitamos a participar de la sesión de videoconferencias el lunes 18 de mayo a las 10:00 horas! Inscripciones: https://bit.ly/2SXivaK.

Mayor información del evento: https://bit.ly/DMTSI_Info

Noticias Relacionadas