"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
January 24, 2020

El INICTEL-UNI da la bienvenida a nuevos miembros del Comité Directivo

Compartir ...
Por: fvega
El Dr. Luis Miguel Romero Goytendía, Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; y el Dr. Santiago Gualberto Valverde Espinoza, Decano de la Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica, son los nuevos miembros del Comité Directivo del INICTEL-UNI. El 23 de enero se llevó a cabo una visita por nuestros laboratorios con el fin de empoderar a los citados funcionarios de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

La Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico presentó los laboratorios y proyectos en los que se encuentran trabajando sus cuatro coordinaciones. El primero en ser visitado fue el de la Coordinación I, en el que la Ing. Roxana Morán detalló los componentes del laboratorio de porcentaje de absorción específica para RNI, que mide la distribución de los campos electromagnéticos en el cuerpo humano; así como el proyecto que busca encontrar el cementerio de Caral a través de un georadar elaborado en su totalidad en el Perú.

Los investigadores de la Coordinación II, liderada por el Dr. Samuel Huamán, presentaron los proyectos relacionados a la mejora de la producción del maíz amarillo duro, el monitoreo de aguajales, la identificación de especies maderables y la producción y monitoreo de la palta Hass. Estos son proyectos financiados por entidades del estado como Innóvate Perú y Fondecyt, en los que se usaron técnicas de procesamiento digital de señales e imágenes, Deep learning, entre otros. Además, en el laboratorio de difusión de alertas de emergencia, se expusieron los proyectos para difundir alertas de emergencia por radiodifusión en caso de tsunamis, desbordes de ríos, entre otras eventualidades de tipo desastre.

Continuaron el recorrido por la Coordinación III, en la que el Ing. Milton Ríos explicó el trabajo del grupo de investigación Sistemas Embebidos y Comunicaciones para IoT. Durante la exposición, se mostró el funcionamiento de las redes de sensores, así como los parámetros físico químicos que miden, los protocolos de comunicación empleados, entre otros aspectos.

En el laboratorio de la Coordinación IV, presidida por el Ing. José Luis Quiroz, se detalló la importancia, usos y desarrollos en ciberseguridad. Esta visita fue guiada por el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, y ambos Directores de Línea: Ing. Joel Telles Castillo, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; y la Ing. Isabel Guadalupe Sifuentes, Directora de Capacitación y Transferencia Tecnológica.









Noticias Relacionadas