August 15, 2019
DIRECTOR EJECUTIVO DEL INICTEL-UNI PARTICIPÓ EN MESA REDONDA DE LA INTERCON
Además de contar con ciclos de conferencias de artículos técnicos en diversas áreas y tópicos, la Intercon 2019 contó con una mesa redonda por cada día que tomó lugar esta Conferencia Internacional.
Por: autor
El evento reunió a otros representantes de entidades públicas y privadas referentes a las telecomunicaciones: Dr. Carlos Valdez Velásquez-López, Director del Programa de Ingeniería en la UPC; Dr. Juan Pacheco Romaní, Gerente General de Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN; Dr. Gonzalo Ruiz Díaz, Director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos de la PUCP; Mag. Carlos Huamán Tomecich, CEO de DN Consultores.
El Ing. Daniel Díaz expuso la visión desde la academia para las nuevas regulaciones en el ámbito de las telecomunicaciones. Indicó los cambios surgidos en el sector, y el contexto actual conformado por: la red nacional de fibra óptica, la red de acceso de banda ancha, la ciberseguridad, los servicios virtuales, el 5G, los satélites de comunicaciones, la sociedad de la información y la brecha digital.
Además, mencionó el proyecto de ley de telecomunicaciones actual, así como los principios a tomarse en cuanta para una nueva ley de telecomunicaciones y TIC. “Es importante que vinculemos las redes de telecomunicaciones con la ciencia, tecnología e innovación. Así mismo, se requiere de una mejor comunicación entre las entidades de este rubro, el sector productivo, las instituciones que brindan financiamiento, y otras claves como Ministerios y dependencias estatales que trabajan en colaboración con nosotros”, apuntó.
El Ing. Daniel Díaz expuso la visión desde la academia para las nuevas regulaciones en el ámbito de las telecomunicaciones. Indicó los cambios surgidos en el sector, y el contexto actual conformado por: la red nacional de fibra óptica, la red de acceso de banda ancha, la ciberseguridad, los servicios virtuales, el 5G, los satélites de comunicaciones, la sociedad de la información y la brecha digital.
Además, mencionó el proyecto de ley de telecomunicaciones actual, así como los principios a tomarse en cuanta para una nueva ley de telecomunicaciones y TIC. “Es importante que vinculemos las redes de telecomunicaciones con la ciencia, tecnología e innovación. Así mismo, se requiere de una mejor comunicación entre las entidades de este rubro, el sector productivo, las instituciones que brindan financiamiento, y otras claves como Ministerios y dependencias estatales que trabajan en colaboración con nosotros”, apuntó.