"Año de la recuperación y la consolidación de la economía peruana"
August 1, 2020

Director Ejecutivo del INICTEL-UNI informó sobre cómo mejorar el acceso de internet en entrevista a RPP

El Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo de nuestra institución, estuvo en el programa “familia punto com” de RPP, programa que brinda información sobre las más recientes noticias tecnológicas, en donde resaltó como podemos mejorar el acceso de internet en nuestros hogares.
Compartir ...
Por: rguzmanm
En la entrevista, el Ing. Daniel Díaz, inició mencionando como se transmite la internet; enfatizando que el problema se presenta en la necesidad de hacer que la información que se trasmite llegue a la mayor cantidad de lugares en un hogar. Para esto indicó que se deben tener en cuenta, para mejorar el acceso de internet, que nuestros dispositivos deben conectarse al router mediante una conexión física para obtener una mejor velocidad de acceso a Internet.

En este contexto, resaltó también, la importancia de tener más ancho de banda, debido a que a mayor cantidad de equipos se tengan en un hogar mayor ancho de banda se necesitará para conectarse con una buena calidad; en este punto mencionó elementos como el de un access point (punto de acceso) adicional o un repetidor, como una solución, para que se refuerce la señal y permita un acceso a internet eficiente desde cualquier lugar de la casa.

Así mismo, detalló cómo se da el proceso del internet: “Toda información que se genera como datos, voz o videos, son señales eléctricas, las cuales se convierten en “información binaria”, esta información es la que sale del punto de origen hasta su destino […]. Esta información pueden transmitirse por cable de cobre,  cable coaxial o fibra óptica, permitiendo que la misma viaje a diferentes velocidades según la cantidad de información que se transmita o el servicio de internet contratado.”, indicó.

Finalmente, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, sugirió que en este momento es importante ser más conscientes del acceso del internet e informarnos bien, a fin de ser distribuida de manera equitativa en el país, logrando de esta forma que la educación sea más homogénea.