"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
November 6, 2019

DIRECTOR EJECUTIVO DEL INICTEL-UNI COMPARTIÓ EXPERIENCIAS EN FORO DEL COEN

El INICTEL-UNI cuenta con una experiencia de más de diez años en el desarrollo de Sistemas de Alerta de Emergencia, manteniéndose como el soporte académico y técnico de la sociedad en el sector.
Compartir ...
Por: autor
En el “Foro Internacional: Avances en la Implementación del proceso de preparación, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre los tsunamis”, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú; el Ing. Daniel Díaz expuso sobre los más recientes proyectos avocados a cubrir las necesidades de prevención de desastres por medio del desarrollo de prototipos receptores EWBS (Emergency Warning Broadcast System), tales como: “Implementación de un piloto de sistema automático de alerta de emergencias en la cuenca del río Chili empleando la radiodifusión (TDT – FM / RDS) para la ciudad de Arequipa” y “Desarrollo e implementación de un sistema automático de sensado y alerta ante desborde del río Chili – Arequipa”. Ambos fueron proyectos financiados por Innóvate Perú y, el primero envía múltiples tipos de alertas de emergencia para la cuenca del río para alertar a la población; mientras que el segundo, de consta un sistema automático para sensar el nivel del río, la intensidad del caudal, y alertar en caso de desbordes.

Otro de los trabajos mencionados fue: “Módulo de Difusión y Comunicación implementado en el COEL de la Municipalidad de Carabayllo – Posta de Salud de Chocas (2018)”. Además del desarrollo tecnológico, el Ing. Díaz Ataucuri enumeró las labores principales, como: la sensibilización y capacitación para la infraestructura implementada; así como la supervisión periódica y pruebas de funcionalidad integral del módulo implementado. El módulo de difusión y comunicación para prevención en la quebrada ‘Los Cóndores’ fue un trabajo elaborado en el COEL de la Municipalidad de Chaclayo de la Posta de Salud Costa del Sol y en el que se ejecutaron estudios de ingeniería, definición de tecnología de acceso y comunicación, entre otras labores.

Continuando con su exposición, el Ing. Daniel Díaz presentó el despliegue de conferencias nacionales e internacionales realizadas en el marco del IV Taller Regional llevado a cabo en Arequipa el 4 y 5 de septiembre. La finalidad de ese evento fue el de difundir las tecnologías para la prevención y mitigación de los efectos de desastres de tipo fluvial, tsunamis y vulcanología. Finalizó informando sobre el Curso Internacional: “Televisión Digital Terrestre (TDT) y su aplicación a nivel de sistemas de alerta de emergencia por radiodifusión (EWBS) para desastres”, curso que acoge desde el 4 de noviembre a 17 profesionales del Centro y Sur de América que desempeñan funciones en entidades públicas de 8 países: Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú.

Noticias Relacionadas