Direcciones de Línea
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Contacto
- Teléfono: (511)-6261420
La Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica tiene a su cargo el desarrollo de estudios y servicios de asesoría consultoría en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), actividades de transferencia tecnológica, el desarrollo de programas, proyectos de interés social, acciones de capacitación en el área de Telecomunicaciones, servicios de asesoría técnica y soporte altamente especializados en telecomunicaciones.
Asimismo formula, ejecuta proyectos de discapacidad y telecentros rurales, los cuales buscan que las TIC sean una herramienta a través de la cual se logre la inclusión social de los sectores menos favorecidos, de esta manera permitirán su integración y participación como ciudadanos.
Del mismo modo busca generar capacidades empresariales a través de Incubadoras de Empresas de bases tecnológicas y las Incubadoras Rurales, que contribuyen con la creación, desarrollo de MYPES las cuales asesora y guía en su proceso de formalización.
Tiene como objetivo especializar y perfeccionar a los encargados de dirigir, o ejecutar servicios de telecomunicaciones a través de los programas de postgrado, especialización y actualización tanto de forma presencial como virtual, para ello cuenta con una excelente plana docente.
Se brindan cursos de capacitación a la población beneficiaria de los proyectos de telecentros rurales implementados en diversas regiones del país como Puno, Cusco, Huancavelica, Ancash y Loreto, llegando actualmente a más de diez mil pobladores capacitados en el uso y manejo de las TIC.
Se promueve el uso del software libre en las entidades del estado a través de las universidades de nuestro país con el propósito de intercambiar experiencias, implementar programas pilotos en código abierto, reducir gastos en licencias y ayudar a resolver el problema del uso ilegal de software, producto de investigaciones realizadas por nuestros profesionales en este campo, se ha logrado implementar el servicio VPN – Red Virtual Privada, el cual permite el monitoreo , administración remota del ancho de banda utilizado en los telecentros rurales, siendo posible de este modo configurar y supervisar remotamente tanto los servidores como las estaciones de trabajo.
Este desarrollo también ha permitido la comunicación entre la estación central entre el INICTEL-UNI y los telecentros de la red inalámbrica de Puno mediante la telefonía IP, que permite la comunicación no convencional utilizando una red de datos como el Internet, generando así una reducción en los costos.
El equipo multidisciplinario que trabaja en la Dirección de Proyectos y Transferencia de Conocimientos busca constantemente generar un cambio en nuestra sociedad a través de la promoción de las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicada a diversos campos, con el único objetivo de reducir la brecha digital y de este modo contribuir con el desarrollo de nuestro país.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Contacto
- Teléfono: (511)-6261410
La Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico se encarga de planificar y ejecutar proyectos de investigación científica y aplicada en Telecomunicaciones que permitan mejorar la calidad de vida del ser humano, participando en la Innovación tecnológica y creación de estándares de calidad científica.
Funciones:
- Planificar y ejecutar proyectos de investigación científica y aplicada en telecomunicaciones.
- Desarrollar aplicaciones que permitan una mayor interacción entre los usuarios a través de una red de telecomunicaciones de manera óptima.
- Planificar y ejecutar proyectos de investigación relacionados con las nuevas arquitecturas de redes de banda ancha, avanzados protocolos de comunicación, nuevas técnicas de seguridad en la información y técnicas de acceso.
- Investigar, diseñar y desarrollar prototipos de terminales avanzados para la transmisión de la información, utilizando técnicas de procesamiento y transferencia de señales e imágenes de acuerdo a estándares de calidad.
- Participar en la difusión de conocimientos científicos y tecnológicos en el ámbito de las telecomunicaciones.
- Promover la formación de recursos humanos en investigación científica y tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones.