"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Proyecto de Investigación

Desarrollo e Implementación de un Sistema Automático de Sensado y Alerta Ante Desbordes Del Río Chili de La ciudad de Arequipa

Resumen:

El proyecto consiste en la implementación de un sistema automático para realizar el sensado y difusión de alertas de emergencia para desbordes del río Chili en la ciudad de Arequipa, de modo que permita una detección temprana del evento de emergencia.

Objetivos:

Desarrollar e implementar un sistema automático de sensado y alerta ante desbordes del río Chili de la ciudad de Arequipa

Correo de contacto

[email protected]

Información:

Línea de Investigación: Procesamiento de Señales, Imágenes e Inteligencia Artificial

Financiado por: Convenio Nº 633 – INNÓVATE PERÚ-RPR-2017

Institución Principal: Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI

Institución Asociada: Universidad Católica San Pablo

 

DESCRIPCIÓN:

La ciudad de Arequipa se encuentra atravesada por el río Chili, además de ser una ciudad que es históricamente afectada por intensas precipitaciones pluviales, en la cuenca alta del río chili cuenta con represas Aguada Blanca y el Frayle, las cuales ponen en riesgo a la población, en caso estas represas colapsen podrían generar pérdidas humanas y materiales. En este contexto es necesario el desarrollo e implementación de un sistema de sensando y difusión de alertas de desbordes de río En la actualidad el sistema con que se cuenta para el río chili es manual tanto en sensado como en difusión de alertas de emergencias, referente al sensado este se realiza de forma manual y la comunicación es por vía Radio de un personal de la Represa a un Personal en la municipalidad, al igual que en la difusión, este trabajo manual genera retardos y también puede generar modificación de la información El proyecto implementara un sistema automático para realizar el sensado y difusión de alertas de emergencia para desbordes del rio Chili en la ciudad de Arequipa, para los módulos de sensores se empleará desarrollos de tipo LOW-COST, para desbordes de río, implementados en lugares en los cuales permita una detección temprana del evento de emergencia; también se desarrollará e implementará un módulo para difusión sonora de alerta de emergencia a la población, incluyendo seguridad y tolerancia a fallos, todos estos módulos deberán estar conectados a la central de emergencia por comunicaciones seguras y redundantes garantizando la alta disponibilidad del sistema, además de una plataforma de software que permitirá el monitoreo y control de todos los módulos a desarrollar e implementar.

 

DATOS GENERALES:

Localización de actividades de investigación y campo para el proyecto: INICTEL-UNI, Universidad Católica San Pablo, Arequipa

Fecha de inicio: Abril 2018                   Fecha de cierre: Agosto 2019.

Investigador Principal / Coordinador: Ing. Alejandro Llanos

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

A. J. L. García and R. C. Rojas, Abstract Extended of Novel Method for broadcasting Multiples Emergency Alert and Alarm Using ISDB-T Digital Terrestrial Television, 2019 IEEE International Symposium on Broadband Multimedia Systems and Broadcasting (BMSB), Jeju, Korea (South), 2019, pp. 1-3. DOI: 10.1109/BMSB47279.2019.8971946

 

ESTADO DEL PROYECTO: CONCLUIDO

 

EQUIPO TÉCNICO:

Investigador Principal:

  • Alejandro Llanos

Co-investigadores:

  • Iván Santos León Gavino
  • Mariano Chuchón Nuñez
  • Jaime Eduardo Mendoza Villaizán

Equipo Técnico de Apoyo:

  • Ronald Chávez (INICTEL-UNI)
  • Manuel Chávez (INICTEL-UNI)
  • Luis Ulloa (INICTEL-UNI)

Equipo Técnico Asociado:

  • Efrain Mayhua (UCSP)
  • Juan Choquehuanca (UCSP)
  • Jimmy Ludeña (UCSP)

Equipo del INICTEL-UNI:

Compartir ...