"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Proyecto de Investigación

Investigación, desarrollo e innovación en teledetección, codificación, procesamiento de señales e imágenes, datos y técnicas de inteligencia artificial – Fase I

Resumen:

Objetivos:

Desarrollar Software de Procesamiento de Imágenes empleando Técnicas de Inteligencia Artificial, en su primera versión, cuyos componentes o funciones sean producto de la investigación e innovación en teledetección, codificación, procesamiento de señales imágenes, datos y técnicas de Inteligencia Artificial

Correo de contacto

[email protected]

Información:

Línea de Investigación: Procesamiento de Señales, Imágenes e Inteligencia Artificial

Financiado por: Unidad Ejecutora 002 – INICTEL-UNI

Institución Principal: Unidad Ejecutora 002 – INICTEL-UNI

Entidades Colaboradoras: 

 

DESCRIPCIÓN:

Los sistemas de telecomunicaciones han contribuido considerablemente, en las últimas décadas, al desarrollo de la sociedad, en diferentes sectores. Así mismo, estás son la base de las Tecnologías de la Información y Comunicación que forman un grupo más grande y general que es de gran utilidad de para las personas e instituciones privadas o públicas. Sin embargo, en Perú hay aún no se aprovechan lo suficiente para que sean productivas y de beneficio a los diferentes sectores, como es el caso de la agricultura, recursos forestales, educación, salud entre otros.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar Software de Procesamiento de Imágenes empleando Técnicas de Inteligencia Artificial, en su primera versión, cuyos componentes o funciones sean producto de la investigación e innovación en teledetección, codificación, procesamiento de señales imágenes, datos y técnicas de Inteligencia Artificial. La aplicación de software contendrá al menos un componente o herramienta en los sectores de agricultura y salud en los cuales se pueda emplear las técnicas mencionadas. En el sector agricultura se empleará para monitoreo de paltos y en el sector salud para el monitoreo del estado de salud del personal de INICTEL-UNI dado el riego de contagio de la Covid-19.

La principal contribución será una herramienta tecnológica que permita monitorear la evolución de los recursos naturales, agrarios o humanos que están afectados por actividades productivas. Consecuentemente, en la primera fase estará disponible para el uso en INICTEL-UNI (proyectos y entrenamiento de personal) y posteriormente se preparará la herramienta para transferencia tecnológica a Instituciones de investigación, académicas o productivas.

Como indicadores del logro del objetivo del proyecto están la presentación de un artículo a revista, un artículo a revista indizada y el funcionamiento de la Plataforma para el monitoreo de los recursos humanos, naturales o agrarios.

 

DATOS GENERALES:

Localización de actividades de investigación y campo para el proyecto:

Fecha de inicio:  …../……           Fecha de cierre: …../…..

Investigador Principal /Coordinador:  Dr. Samuel Huamán

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

 

 

ESTADO DEL PROYECTO: EN PROCESO

 

EQUIPO TÉCNICO:

Investigador Principal:

  • ……………………………………

Co- Investigadores:

  • ……………………………………..

Co- Investigadores Asociados:

  • ……………………………………………. (………)

 

 

 

Compartir ...