Proyecto de Investigación
Desarrollo de un sistema de geolocalización para el estudio del corredor biológico y conservación de la Lama Guanicoe en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca de la Región de Arequipa basado en sensores inalámbricos

Resumen:
El proyecto es financiado por FONDECYT y el Banco Mundial y desarrollado en colaboración con el Cite textil Arequipa y la Université de Bretagne Sud de Francia. Este proyecto permitirá realizar el estudio del corredor biológico de camélidos andinos (guanacos y vicuñas) en la la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Arequipa. Este proyecto consiste en el uso de las tecnologías del Internet de las Cosas (IoT), para la implementación de un sistema de localización de objetos basado en nodos sensores inalámbricos implementados con tecnología de comunicaciones LPWAN, de largo alcance. Los datos recolectados por los nodos a través de sus sensores permitirán adquirir información que luego será procesada en un servidor y mostrada en un portal web para poder ser analizada por los especialistas en el cuidado y estudio de esta especie de camélidos sudamericanos. Los nodos serán implementados en forma de collar y su funcionamiento consiste en que cada sensor recolecta datos y los transmite periódicamente hacia estaciones base instaladas estratégicamente en la zona de estudio. Las señales recepcionadas por las estaciones base son reenviadas a un servidor en internet, el cual procesa la información recolectada por los sensores y calcula la posición del nodo emisor mediante técnicas de trilateración. El diseño de los nodos y su lógica de funcionamiento es tal que optimiza el consumo energético del dispositivo para buscar una gran autonomía del mismo.Objetivos:
Diseñar e implementar un sistema de localización de sensores móviles de bajo consumo de energía y gran área de cobertura que permita el estudio del corredor biológico y la conservación de la Lama Guanicoe (guanaco) en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca de la región Arequipa.Correo de contacto
[email protected]Información:
Línea de Investigación: Sistemas de Comunicaciones de baja potencia / Procesamiento embebido / Sistemas de recolección de energía
Financiado por: Convenio Nº 126-2018-FONDECYT-BM-IADT-MU
Institución Principal: Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI
Entidades Colaboradoras: Universite Bretagne Sub-Laboratoire Lab-STICC, Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
DESCRIPCIÓN:
Proyecto de investigación aplicada para el desarrollo e implementación de un sistema de localización de objetos basado en una red de sensores móviles y la aplicación para el estudio del corredor biológico de camélidos sudamericanos con el fin de ayudar en su preservación.
DATOS GENERALES:
Localización de actividades de investigación y campo para el proyecto: INICTEL-UNI e Institución Asociada Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)-Arequipa
Fecha de inicio: diciembre 2018 Fecha de cierre: enero 2021
Investigador Principal /Coordinador: Dra. María Armas
ARTÍCULOS PUBLICADOS:
En redacción
ESTADO DEL PROYECTO: EN EJECUCIÓN
EQUIPO TÉCNICO:
Investigador Principal:
- María Armas
Co- Investigadores:
- Oscar Llerena
- Rubén Acosta
- Ricardo Yauri
- Mariano Chuchón
- Luighi Viton
- Jinmi Lezama
Co- Investigadores Asociados:
- Emmanuel Boutillon (Universite Bretagned Sub – Laboratoire Lab-STICC)
- Guido Chirinos (Instituto Tecnológico de la Producción – ITP)
- Dario Sullca (Instituto Tecnológico de la Producción – ITP)
Tesistas:
- Oscar Marín (INICTEL-UNI)
- Kenny Cucho (INICTEL-UNI)
- Emilio Lovatón (INICTEL-UNI)
- Christian Astorga (Instituto Tecnológico de la Producción – ITP)
Equipo del INICTEL-UNI:
-
Ruben Eusebio Acosta Jacinto
Magíster en Técnica y Tecnología en el Diseño de Dispositivos Electrónicos