"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Proyecto de Investigación

Estudio de perfiles en el subsuelo mediante métodos de inversión y modelado electromagnético utilizando un geo radar de VHF aplicado a la zona la zona arqueológica de Caral

Resumen:

Diseñar y construir un sistema electrónico que permita la generación de ondas electromagnéticas a 220 MHz que sean capaces de penetrar a profundidades mayores a 10 m y posteriormente la adquisición de los ecos correspondientes y el tratamiento de estas señales con métodos de inversión y elementos finitos. De igual forma, se propone un método de levantamiento de campo que acompañado de procesamiento de las señales permita la reconstrucción de perfiles en 2D de posibles restos arqueológicos en zonas de potencial interés. Este sistema completo estará sujeto a pruebas de laboratorio para su ajuste y pruebas de campo en 10 hectáreas de la Zona Arqueológica CaralEl proyecto tiene la finalidad de diseñar, fabricar y caracterizar un dispositivo electroóptico integrado denominado modulador fotónico de silicio.

Objetivos:

Evaluar la viabilidad de un nuevo método en base a software y hardware para la detección de estructuras arqueológicas mediante ondas electromagnéticas a 220MHz que permita prospección a profundidades mayores a 12 metros.

Correo de contacto

[email protected]

Información:

Línea de Investigación: Comunicaciones Ópticas

Financiado por: Convenio Nº 140-2017-FONDECYT/BM

Institución Principal: Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI

Entidades Colaboradoras: Advanced Radar Research Center (ARRC) de la Universidad de Oklahoma, Zona Arqueológica Caral

 

DESCRIPCIÓN:

El Perú tiene cientos de zonas arqueológicas que son exploradas con métodos invasivos, los cuales originan destrucción del patrimonio arqueológico. Recientemente se vienen utilizando técnicas de georadar para la prospección de sitios que potencialmente puedan contener restos arqueológicos. Sin embargo, los métodos y técnicas utilizados con georadares comerciales, presentan limitaciones en profundidad debido a la frecuencia de operación de los mismos. El cambio de frecuencia, al permitir mayores profundidades de exploración, implica también un cambio en los levantamientos de campo así como en el empleo de métodos de tratamiento de las señales electromagnéticas que reciben las antenas receptoras. Es por esto que se propone diseñar y construir un sistema electrónico que permita la generación de ondas electromagnéticas a 220 MHz que sean capaces de penetrar a profundidades mayores a 10m y posteriormente la adquisición de los ecos correspondientes y el tratamiento de estas señales con métodos de inversión y elementos finitos. De igual forma, se propone un método de levantamiento de campo que acompañado de procesamiento de las señales permita la reconstrucción de perfiles en 2D de posibles restos arqueológicos en zonas de potencial interés. Este sistema completo estará sujeto a pruebas de laboratorio para su ajuste y pruebas de campo en 10 hectáreas de la Zona Arqueológica Caral.

 

DATOS GENERALES:

Localización de actividades de investigación para el proyecto: INICTEL-UNI, Zona Arqueológica

Fecha de inicio:  Enero 2018           Fecha de cierre: junio 2021

Investigador Principal /Coordinador: Dra. Ruth Rubio Noriega

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

Kenny Cucho-Meza, Diego Peñaloza-Aponte, Juan Álvarez-Montoya and Mark Clemente-Arenas.  Anlaysis of the Measured Coupling between Adjacent Elements of a Dual-Polarized Vivaldi-Antena System for a VHF GPR. IEEE Latin America Microwe Conference-LAMC 2018 Arequipa-Perú. DOI: 10.1109/LAMC.2018.8699072

 

ESTADO DEL PROYECTO: EN EJECUCIÓN

 

EQUIPO TÉCNICO:

Investigador Principal:

  • Ruth Esther Rubio Noriega

Co- Investigadores:

  • Samuel Huamán
  • María Armas
  • Daniel Díaz
  • Rubén Acosta
  • Oscar Llerena
  • Juan Álvarez
  • Aurelio Bazán

Co-Investigadores  Asociados:

  • Jorge Salazar (Advanced Radar Research Center (ARRC) de la Universidad de Oklahoma)
  • David Palomino (Zona Arqueológica Caral)

Tesistas:

  • Kenny Cucho
  • Randy Calatayud
  • Miguel Valqui
  • Tanith Guerra

Equipo Técnico de Apoyo:

  • Mark Clemente (INICTEL-UNI)
  • Jinmi Lezama (INICTEL-UNI)

 

Equipo del INICTEL-UNI:

Compartir ...