"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
May 8, 2019

CURSO TALLER DE SISTEMAS DE MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ANTENAS Y METAMATERIALES TENDRÁ INGRESO GRATUITO

Luego de dos meses realizando una pasantía de investigación en la Universidad de Oklahoma (OU) en Estados Unidos, el Dr. Mark Clemente Arenas, investigador del INICTEL-UNI se reincorpora a la institución y brindará el curso/taller de difusión.
Compartir ...
Por: autor
Los temas que serán expuestos serán: Laboratorios de medición y caracterización electromagnética de meta-materiales, circuitos y sistemas de alta frecuencia, así como experiencias de OU en la temática de radares que podrían ser replicables en el Perú. “OU cuenta con los laboratorios más avanzados para la investigación y desarrollo de radares. Sin embargo, debido al poco presupuesto con el que cuentan universidades e institutos, no se contempla la problemática de medición y caracterización de materiales y dispositivos hasta el momento que son transversales a muchos proyectos de investigación”, señaló el Dr. Clemente.

Asimismo, comentó: “Actualmente los centros de investigaciones, como el Centro de Investigación en Radares Avanzados (ARRC) de la Universidad de Oklahoma OU y el INICTEL-UNI, ya vienen ejecutando un proyecto de investigación para desarrollar un geo radar para mejorar la investigación arqueológica en el Perú. Esta primera colaboración permite que investigadores del Perú y de la Universidad de Oklahoma intercambien conocimientos y experiencias para el desarrollo de nuevas tecnologías en beneficio de la comunidad científica peruana”.

El investigador obtuvo el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), a través de su convocatoria “Movilización en CTI”. Es así como permaneció desde el 01 de marzo hasta el 30 de abril, incluyendo traslados, donde intercambió experiencias de investigación, recibió un entrenamiento y capacitación en dichos sistemas de medición de materiales y sistemas de radiofrecuencia.

Esto permitirá al investigador y la institución realizar investigaciones en la temática con precisión, rigurosidad y profundidad que incrementaran el impacto tanto de las publicaciones en la temática, como de los proyectos que se vienen llevando en el país. Con la reciente pasantía financiada por FONDECYT se solidifica la colaboración, que continuará en el futuro con la redacción de artículos para revistas indizadas y proyecto financiados en el futuro. Todo esto, para el beneficio de la investigación en el Perú.