August 1, 2019
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES E IMÁGENES SERÁ DICTADO PARA DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL
Con el objetivo de dotar con capacidades para desarrollar programas computacionales básicos orientados a la adquisición de señales, el INICTEL-UNI, dictará el curso “Procesamiento Digital de Señales e Imágenes” para docentes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo.
Por: autor
La línea de procesamiento digital de señales es un área de conocimiento transversal a muchas especialidades de la ingeniería, gracias a su activa participación en la solución de problemas de diversas índoles a través de los recursos computacionales y de la programación técnica avanzada. El INICTEL-UNI ha liderado una serie de proyectos con el uso de estas técnicas de procesamiento de señales e imágenes; y por esta razón, se realizará la transferencia de conocimientos sobre esta importante materia.
Los participantes serán capacitados con teoría, fundamentos, principios básicos, y técnicas algorítmicas del procesamiento unidimensional (señales) y del procesamiento bidimensional (imágenes). Otras capacidades que obtendrán en este curso de 64 horas, son: analizar señales y sistemas a partir de la transformada discreta de Fourier, adquirir imágenes definiendo la resolución espacial y profundidad más apropiada, entre otros.
El docente a cargo del curso es el Ing. MSc. Christian Del Carpio, Ingeniero Electrónico titulado en la Universidad San Martín de Porres (USMP) con Grado de Maestro en Ciencias, con mención en Telemática en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Él es profesor e investigador de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UNI, de la carrera de Ingeniería Electrónica de la USMP, y de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Los participantes serán capacitados con teoría, fundamentos, principios básicos, y técnicas algorítmicas del procesamiento unidimensional (señales) y del procesamiento bidimensional (imágenes). Otras capacidades que obtendrán en este curso de 64 horas, son: analizar señales y sistemas a partir de la transformada discreta de Fourier, adquirir imágenes definiendo la resolución espacial y profundidad más apropiada, entre otros.
El docente a cargo del curso es el Ing. MSc. Christian Del Carpio, Ingeniero Electrónico titulado en la Universidad San Martín de Porres (USMP) con Grado de Maestro en Ciencias, con mención en Telemática en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Él es profesor e investigador de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UNI, de la carrera de Ingeniería Electrónica de la USMP, y de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).