"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
January 8, 2019

CONFERENCIA SOBRE DESARROLLOS EN NODOS SENSORES FUE EXPUESTA POR INVESTIGADOR DEL INICTEL-UNI

Una ponencia sobre nodos sensores de bajo consumo fue brindada por el Dr. Jinmi Lezama Calvo, investigador del INICTEL-UNI el 27 de diciembre en la Sala 2 de la institución. Asistieron a la charla profesionales y estudiantes de ingeniería de diversas casas de estudio.
Compartir ...
Por: autor
Los resultados de estos desarrollos fueron presentados previamente en el Congreso MEMS-AL 2018 – México, para lo cual, el INICTEL-UNI contó con el financiamiento de CienciActiva y Fondecyt, como parte del programa concursable de Movilización en CTI 2018. En dicho evento se dieron cita estudiantes e investigadores en América Latina enfocados en los micro y nanosistemas.

Por esta razón, el Dr. Jinmi Lezama ofreció la conferencia cuyo objetivo fue el dar a conocer las experiencias obtenidas en el evento MEMS-AL 2018, así como las actividades que viene realizando el grupo de “Sistemas Embebidos y Comunicaciones” del INICTEL-UNI.

La charla consistió en describir los temas ejecutados por investigadores extranjeros como parte de sus actividades, en especial los desarrollados por la universidad de Grenoble y el laboratorio CEA-Leti de Francia, considerando las previas coordinaciones para posibles investigaciones en conjunto.

Además, se mencionaron los proyectos más recientes de su grupo, como: “Monitoreo de parámetros de calidad de agua de los ríos y lagunas de la Amazonia peruana” y “Aplicación móvil y sistema electrónico portátil para monitorizar variables que influyen la producción del cultivo de palta Hass”.

El ingeniero mencionó que, para este año, se enfocarán también en su proyecto “Desarrollo de un sistema de geolocalización para el estudio del corredor biológico y conservación de la Lama Guanicoe en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca de la región Arequipa basado en sensores inalámbricos”, el cual cuenta con el financiamiento de Concytec Fondecyt y el Banco Mundial y su ejecución tendrá una duración de dos años.

Este buscará localizar a los camélidos para estudiar su comportamiento y determinar su corredor biológico, por medio de nodos inalámbricos de bajo consumo de energía.

Noticias Relacionadas