"Año de la recuperación y la consolidación de la economía peruana"
July 1, 2020

Con la participación de más de 5000 asistentes concluye ciclo de videoconferencias

Con gran participación de estudiantes, profesionales y público en general culminamos el ciclo de videoconferencias gratuitas de mayo y junio. Fueron más de 5000 asistentes que participaron de forma virtual en este ciclo, aprendiendo nuevos conocimientos aun en tiempos de cuarentena.
Compartir ...
Por: rguzmanm
Con la finalidad de reforzar la educación virtual en estos tiempos, el INICTEL-UNI, como institución especializada en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, decidió compartir con los profesionales en estos rubros los conocimientos y experiencias de los investigadores  y docentes de nuestra institución de manera virtual.

De esta forma se desarrollaron videoconferencias en las que se expusieron temas enfocados en nuestras líneas de investigación. Conferencias como: “La Electrónica en el Internet de las Cosas”, “Técnica de Fabricación Microelectrónica”, “Sistema de Cableado Estructurado” y “Las Radiaciones no Ionizantes y la Telefonía Móvil” que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes. Asimismo, se expusieron temas de relevancia  social, sobre todo en estos tiempos de confinamiento como: “Estrategias Digitales en tiempos de Pandemia”, "Continuidad del Data Center en la época del COVID-19", “Estrategias Digitales en tiempos de Pandemia” y “Transmisión Televisiva en Cuarentena” entre otros temas.

En la última videoconferencia realizada el día de ayer, el Ing. José Luis Vidal Roncal, profesional de la Dirección de Capacitación y Transferencia Tecnológica del INICTEL-UNI, expuso: “Desarrollo de las Redes Ópticas en el contexto del Coronavirus” en la cual mencionó datos importantes que se deben tener en cuenta para seguir con nuestras actividades en estos tiempos, como por ejemplo,  potenciar las redes de banda ancha en todo nivel de las redes y potenciar los diferentes tipos de conexiones que se establezcan. Asimismo, son los operadores de telecomunicaciones quienes deben fortalecer la infraestructura digital de comunicaciones donde se brindan estos servicios, puntualizó.

Seguidamente, el Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, clausuró este ciclo y agradeció la participación de los asistentes en cada una de las exposiciones, los cuales ascienden a más de 5000 participantes. Asimismo,  resaltó uno de los objetivos que persigue nuestra institución al realizar este tipo de conferencias virtuales: “EL INICTEL-UNI tiene como objetivo divulgar las tecnologías de la información y comunicación de manera abierta no solo de nuestro país sino también de nuestra región, es en este contexto que el INICTEL-UNI el 5 de mayo inició este ciclo de videoconferencias […]. Se han realizado alrededor de 35 conferencias virtuales, de las cuales 16 se han realizado en el mes de mayo y 19 en el mes de junio, las cuales finalizan el día de hoy” resaltó. De esta forma el INICTEL-UNI desarrolló las videoconferencias gratuitas de mayo y junio, contribuyendo a incentivar los conocimientos académicos y profesionales del público en general.