February 28, 2020
Capacitamos a personal de Centro de Operaciones de Emergencia Local en Chaclacayo
Se realizó jornada de sensibilización y capacitación en el COEL de Chaclacayo sobre el funcionamiento de los módulos de Difusión y Comunicaciones implementados por INICTEL-UNI en la localidad.
Por: fvega
Prosiguiendo con las actividades programadas dentro del Programa Presupuestal 0068 en su “Producto Población con Prácticas seguras para la Resiliencia”, con la Actividad “Desarrollo del Sistema de Alerta Temprana y de comunicaciones”, el viernes 21 de febrero se llevó a cabo una jornada de sensibilización y capacitación en el COEL de Chaclacayo.
El objetivo que cumplen los módulos de Difusión y Comunicaciones implementados por INICTEL-UNI es alertar a la población de manera oportuna ante la presencia de un desborde del cauce del río Rímac, o deslizamiento que provenga de la Quebrada “Los Cóndores” para salvaguardar la vida de los pobladores de Chaclacayo.
El Ing. Mariano Chuchón Núñez, profesional de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de nuestra institución, participó de dicha jornada sensibilizando y capacitando sobre el uso y fines de los módulos instalados. “Este sistema modular es escalable, lo que permitirá seguir expandiendo e instalando otras estaciones, pudiendo actualizarse la configuración a nivel de software y hardware”, mencionó el Ing. Mariano Chuchón.
Ayer se realizaron pruebas en el sistema ubicado en el COEL de la citada localidad y en el puesto de salud “Perla del Sol”. Es así como el funcionamiento se desenvuelve en óptimas condiciones.
Es conveniente mencionar que los módulos constan de un enlace de telecomunicaciones empleando para ello un radioenlace en la banda de VHF, los interfaces, módulos de activación y difusión local (Amplificador y bocinas); y módulo de perifoneo, la configuración modular emitirá un sonido alertando a la población, seguido de un mensaje que anuncie el desastre, por desborde fluvial del río Rímac o deslizamiento proveniente de la Quebrada “Los Cóndores”.



El objetivo que cumplen los módulos de Difusión y Comunicaciones implementados por INICTEL-UNI es alertar a la población de manera oportuna ante la presencia de un desborde del cauce del río Rímac, o deslizamiento que provenga de la Quebrada “Los Cóndores” para salvaguardar la vida de los pobladores de Chaclacayo.
El Ing. Mariano Chuchón Núñez, profesional de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de nuestra institución, participó de dicha jornada sensibilizando y capacitando sobre el uso y fines de los módulos instalados. “Este sistema modular es escalable, lo que permitirá seguir expandiendo e instalando otras estaciones, pudiendo actualizarse la configuración a nivel de software y hardware”, mencionó el Ing. Mariano Chuchón.
Ayer se realizaron pruebas en el sistema ubicado en el COEL de la citada localidad y en el puesto de salud “Perla del Sol”. Es así como el funcionamiento se desenvuelve en óptimas condiciones.
Es conveniente mencionar que los módulos constan de un enlace de telecomunicaciones empleando para ello un radioenlace en la banda de VHF, los interfaces, módulos de activación y difusión local (Amplificador y bocinas); y módulo de perifoneo, la configuración modular emitirá un sonido alertando a la población, seguido de un mensaje que anuncie el desastre, por desborde fluvial del río Rímac o deslizamiento proveniente de la Quebrada “Los Cóndores”.


