"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
May 3, 2020

Brindamos webinars con una gran cantidad de espectadores en línea

Los webinars presentados por Facebook Live: “Python: acelerando aplicaciones numéricas con Numba” e “Introducción a los sistemas de videovigilancia Profesional” fueron los primeros en ser presentados como antesala al ciclo de conferencias que inicia el 5 de mayo a través de una plataforma digital.
Compartir ...
Por: fvega
La mejor manera de aprovechar el tiempo durante estos días es a través de la formación continua. Con esa premisa, en el INICTEL-UNI nos encontramos desarrollando diversas actividades para que tanto estudiantes como profesionales del sector obtengan una capacitación online gratuita que les permita ahondar en temas actuales que los prepare para el mercado laboral.

Los webinars presentados por Facebook Live: “Python: acelerando aplicaciones numéricas con Numba” e “Introducción a los sistemas de videovigilancia Profesional” fueron los primeros en ser presentados como antesala al ciclo de conferencias que inicia el 5 de mayo a través de una plataforma digital. Éstos contaron con una favorable respuesta de un público que no dudó en realizar sus preguntas y solicitar información adicional para los próximos cursos sobre estos tópicos.

“Python: acelerando aplicaciones numéricas con Numba” fue presentado por Marco Paul Apolinario Laínez. La conferencia tomó lugar el 29 de abril y contó con una gran cantidad de espectadores. En esta conferencia se mostró cómo se puede usar Python para realizar aplicaciones numéricas y además acelerar estos procesos con la librería Numba. En esta intervención, los asistentes conocieron las funciones esenciales para optimizar la aceleración de procesos a través de la organización de hilos en una GPU, la programación de la GPU y observaron ejemplos en tiempo real realizados en la plataforma Google Colab.

Por otro lado, el 30 de abril, José Eduardo Vidal Torres expuso la conferencia: “Introducción a los sistemas de videovigilancia Profesional”. Durante su participación, se mostró que, en la actualidad, la seguridad es un pilar clave en la mejora continua de la sociedad y como tal es necesario que las tecnologías avancen a la par y se generen soluciones nuevas para problemas emergentes. Los asistentes pudieron conocer los distintos tipos de arquitecturas de los sistemas de videovigilancia, las líneas de cámaras para este objetivo, software de gestión de videos, entre otros.

Esta gran recepción de los participantes, su activa interacción a través de las consultas y los comentarios reflejan alta aceptación que nos motiva a continuar desarrollando estas actividades de formación. Pronto continuaremos informando sobre próximos webinars.