"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
November 28, 2019

APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL FUERON PRESENTADAS POR INVESTIGADOR DEL INICTEL-UNI EN LA FIEE UNMSM

Con el objetivo de motivar a la comunidad académica en el estudio de técnicas de Inteligencia Artificial, en especial, su aplicación en el campo de visión computacional, el M.Sc. Itamar Salazar Reque, investigador del INICTEL-UNI, compartió la experiencia de nuestra institución.
Compartir ...
Por: autor
La presentación fue desarrollada en cuatro ejes centrales. Durante la parte introductoria, el investigador presentó ejemplos de aplicaciones generales de la inteligencia artificial en el campo de visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural (NLP), análisis de datos y control. “Para tener una visión más amplia, mencionamos las diferencias entre ‘Hard computing’ y ‘Soft Computing’, y dónde las redes neuronales artificiales se ubican en este último”. Asimismo, comentó el funcionamiento básico de una red neuronal artificial, los datos de entrenamiento, la función de error, y los pesos.

Continuó su exposición definiendo las redes neuronales convolucionales (CNN), incluyendo la definición de convolución, para pasar a explicar el concepto de las “capas convolucionales” de una CNN. Además, el M.Sc. Salazar Reque mencionó algunas aplicaciones de estas técnicas y procesos en proyectos desarrollados por el INICTEL-UNI. “Mencionamos la clasificación de enfermedades en hojas de palta, clasificación de especies maderables, segmentación de aguajales elaboradas por nuestra institución en conjunto con otras entidades”, apuntó.

El investigador afirmó que, con esta participación, nuestra institución busca fomentar la investigar entre los estudiantes e incluir este tipo de técnicas de Inteligencia Artificial en sus proyectos de tesis y otros productos académicos. “Estamos contribuyendo a formar una masa crítica en tópicos de inteligencia artificial, cuyas aplicaciones son cada vez más comunes en nuestro día a día. El INICTEL-UNI realiza este tipo de investigaciones y buscamos dar a conocer nuestros trabajos para que puedan servirles de ejemplo”.

Noticias Relacionadas