"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Proyecto de Investigación

Aplicación Móvil Y Sistema Electrónico Portátil Para Monitorizar Variables Que Influyen La Producción Del Cultivo De Palta Hass Usando Sensores De Temperatura, Humedad De Suelo, Ph E Identificación De Enfermedades Por Imágenes En La Región Moquegua

Resumen:

Desarrollo de una aplicación móvil para identificar dos deficiencias (hierro y magnesio) y una plaga (arañita roja) y gestionar de recuperación y visualización de mediciones de variables físicas, instalado en equipos celulares con sistema operativo Android.

Objetivos:

Desarrollar herramientas portátiles que permitan monitorizar temperatura del aire, humedad de suelo y PH, próximas de las plantas de palta Hass, con alto grado de precisión y automatizar la identificación de enfermedades visibles en las hojas con un grado de confiabilidad suficiente para alertar a los productores.

Página web:

Correo de contacto

[email protected]

Información:

Líneas de Investigación: Sistemas Embebidos y Comunicaciones de baja potencia

Financiado por: Convenio Nº 119-INNÓVATE PERÚ-IDIBIO-2018

Institución Principal: Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI

Institución Asociada: Instituto Tecnológico de la Producción, Labotec Perú S.A., Asociación de Productores de Palta de Moquegua para exportación – APPALMEX

 

DESCRIPCIÓN:

Inicialmente, se tenía un conocimiento superficial del comportamiento de las variables principales relacionadas al crecimiento y enfermedades de los cultivos de Palta Hass en Moquegua. Además, se sabía que influye en el rendimiento y merma de la producción que puede llegar al 35%.

Considerando esta problemática, el equipo de investigación formado por 12 personas, planteo como objetivo desarrollar herramientas portátiles que permitan monitorizar temperatura del aire, humedad de suelo y PH, próximas de las plantas de Palta Hass, con alto grado de precisión y automatizar la identificación de enfermedades visibles en las hojas con un grado de confiabilidad suficiente para alertar a los productores.

Como resultado se produjo una aplicación móvil para identificar dos deficiencias (hierro y magnesio) y una plaga (arañita roja) y gestionar de recuperación y visualización de mediciones de variables físicas, instalado en equipos celulares con sistema operativo Android. Así mismo, se produjo un equipo electrónico portátil para la medición temperatura del aire, humedad de suelo y PH cerca de las plantas de Palta Hass con capacidad de transferencia inalámbrica de datos gestionados por la aplicación móvil.

La principal contribución de esta innovación es disponer a nivel regional y nacional de una herramienta conformada por una aplicación móvil que puede ser usada en cualquier teléfono inteligente o Tablet, y un sistema electrónico que permitirá, a los productores de Palta Hass, identificar en un tiempo prudente las deficiencias y enfermedades que puedan poner en riesgo sus plantaciones y así tomar las medidas correctivas necesarias para mejorar la producción de las paltas.

 

DATOS GENERALES:

Localización de actividades de campo para el proyecto: Distrito de Moquegua, Provincia, Mariscal Nieto, Región Moquegua

Fecha de inicio: 06 de mayo 2018           Fecha de cierre: Agosto 2019

Investigador Principal /Coordinador: Dr. Samuel Gustavo Huamán Bustamante

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

I. F. Salazar-Reque, A. G. Pacheco, R. Y. Rodriguez, J. G. Lezama and S. G. Huamán, An image processing method to automatically identify Avocado leaf state2019 XXII Symposium on Image, Signal Processing and Artificial Vision (STSIVA), Bucaramanga, Colombia, 2019, pp. 1-5. DOI: 10.1109/STSIVA.2019.8730218.

L. Viton-Zorrilla and J. Lezama, A software platform for ISFET simulation based on open source tools to fit model parameters 2019 IEEE XXVI International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing (INTERCON), Lima, Peru, 2019, pp. 1-4. DOI: 10.1109/INTERCON.2019.8853824.

 

ESTADO DEL PROYECTO: CONCLUIDO

 

EQUIPO TÉCNICO:

Investigador Principal:

  • Dr. Ing. Samuel Gustavo Huamán Bustamante

Co-Investigadores:

  • Dr. Ing. Jinmi Gregory Lezama Calvo (INICTEL-UNI)
  • Mag. Ricardo Yauri Rodríguez (INICTEL-UNI)
  • Bach. Itamar Franco Salazar Reque (INICTEL-UNI)
  • Ing. Luighi Anthony Viton Zorrilla (INICTEL-UNI)
  • Bach. Adison Geiner Pacheco Gilvonio (INICTEL-UNI)
  • Ing. Lizbeth Liliana Tucto Quiroz (INICTEL-UNI) – Gestora de patente
  • Lic. Yanet Sonia Begazo Buleje (INICTEL-UNI) – Coordinadora Administrativa

Co-Investigadores Asociados:

  • Ing. Marco Antonio Caballero Moreno (Labotec)
  • Ing. Daphne Heela Castro Arata (CITE Agroindustrial Moquegua)
  • Ing. Alex Gabriel Uruchi Mamani (APPALMEX)

 

Equipo del INICTEL-UNI:

Compartir ...