April 23, 2020
Alumnas de Jaén – Cajamarca conocieron las herramientas tecnológicas para el aprendizaje en “Nosotras y la Tecnología”
El INICTEL-UNI realizó su más reciente edición de “Nosotras y la Tecnología” el jueves 23 de abril con estudiantes de diferentes colegios de Jaén, Cajamarca a través de la plataforma digital Zoom.
Por: fvega
El panorama de cuarentena mundial actual nos incentiva a buscar soluciones viables que nos permita continuar con el desarrollo de nuestro país, lo cual abarca un ámbito tan esencial como el de la educación. Es por ello por lo que el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) realizó su más reciente edición de “Nosotras y la Tecnología” el jueves 23 de abril con estudiantes de diferentes colegios de Jaén, Cajamarca a través de la plataforma digital Zoom.
La charla “Usando la tecnología para el aprendizaje en línea” fue dictada por los profesionales de nuestra institución Ing. Miriam Taipe e Ing. Luighi Vitón, cuyo objetivo fue el de dar a conocer las herramientas de ofimática gratuitas que ofrece un correo electrónico y los trabajos colaborativos en línea, los recursos de aprendizaje gratuitos disponibles en Internet y recomendaciones para el cuidado de su información en línea. Es así como el INICTEL-UNI brindó los conocimientos precisos para que las alumnas desarrollen de la mejor manera las sesiones en línea que promueve el Ministerio de Educación del Perú.
El Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, mencionó la relevancia de las mujeres para impulsar las telecomunicaciones y la ciencia en general: “La ciencia y la tecnología no son un campo exclusivo para los hombres. Esta celebración es para que ustedes sepan que la tecnología nos puede ayudar a todos y ustedes pueden formar parte de ella”. Además, las niñas recibieron el saludo de Caroline Brandao, Coordinadora regional de las Américas de la UIT, en donde se mencionó la importancia actual de las telecomunicaciones en nuestras vidas. Asimismo, incentivó a las estudiantes que se unan al campo de las TICs a través de las carreras profesionales que elijan.
Las participantes fueron motivadas para que empleen las TIC en su vida diaria, fortalezcan sus capacidades en este sentido y amplíen sus panoramas en cuanto entornos tecnológicos para su aprendizaje. La Lic. Haraceli Mejía Vásquez, Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Jaén agradeció al INICTEL-UNI por el desarrollo de “Nosotras y la Tecnología”, pues señaló que esta actividad ayudará a las jóvenes de la provincia de Jaén a ampliar sus oportunidades en el ámbito académico a través de las herramientas tecnológicas gratuitas que se expusieron. “Estos recursos serán utilizados de la mejor manera en esta etapa en la que necesitamos repotenciar nuestras habilidades tecnológicas”.
“Creando mi correo electrónico (GMAIL) y aprendiendo a utilizarlo”, “Trabajando con archivos en la nube (Google Drive)”, “Utilizando herramientas de ofimática y de trabajo colaborativo”, “Buscando efectivamente en Internet” y “Recursos en Internet para el aprendizaje” fueron los contenidos que se expusieron para las estudiantes. Ellas ahora podrán reforzar todo lo aprendido hasta el momento y ponerlo en práctica, pues la provincia de Jaén cuenta con muchos recursos naturales para que las habilidades tecnológicas sean desarrolladas y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
El INICTEL-UNI continuará llevando a cabo este tipo de actividades en donde la ciencia, tecnología e innovación estén al alcance de la sociedad. Continuaremos informando de más eventos similares para que nos acompañen en próximas ediciones.

La charla “Usando la tecnología para el aprendizaje en línea” fue dictada por los profesionales de nuestra institución Ing. Miriam Taipe e Ing. Luighi Vitón, cuyo objetivo fue el de dar a conocer las herramientas de ofimática gratuitas que ofrece un correo electrónico y los trabajos colaborativos en línea, los recursos de aprendizaje gratuitos disponibles en Internet y recomendaciones para el cuidado de su información en línea. Es así como el INICTEL-UNI brindó los conocimientos precisos para que las alumnas desarrollen de la mejor manera las sesiones en línea que promueve el Ministerio de Educación del Perú.
El Ing. Daniel Díaz Ataucuri, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, mencionó la relevancia de las mujeres para impulsar las telecomunicaciones y la ciencia en general: “La ciencia y la tecnología no son un campo exclusivo para los hombres. Esta celebración es para que ustedes sepan que la tecnología nos puede ayudar a todos y ustedes pueden formar parte de ella”. Además, las niñas recibieron el saludo de Caroline Brandao, Coordinadora regional de las Américas de la UIT, en donde se mencionó la importancia actual de las telecomunicaciones en nuestras vidas. Asimismo, incentivó a las estudiantes que se unan al campo de las TICs a través de las carreras profesionales que elijan.
Las participantes fueron motivadas para que empleen las TIC en su vida diaria, fortalezcan sus capacidades en este sentido y amplíen sus panoramas en cuanto entornos tecnológicos para su aprendizaje. La Lic. Haraceli Mejía Vásquez, Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Jaén agradeció al INICTEL-UNI por el desarrollo de “Nosotras y la Tecnología”, pues señaló que esta actividad ayudará a las jóvenes de la provincia de Jaén a ampliar sus oportunidades en el ámbito académico a través de las herramientas tecnológicas gratuitas que se expusieron. “Estos recursos serán utilizados de la mejor manera en esta etapa en la que necesitamos repotenciar nuestras habilidades tecnológicas”.
“Creando mi correo electrónico (GMAIL) y aprendiendo a utilizarlo”, “Trabajando con archivos en la nube (Google Drive)”, “Utilizando herramientas de ofimática y de trabajo colaborativo”, “Buscando efectivamente en Internet” y “Recursos en Internet para el aprendizaje” fueron los contenidos que se expusieron para las estudiantes. Ellas ahora podrán reforzar todo lo aprendido hasta el momento y ponerlo en práctica, pues la provincia de Jaén cuenta con muchos recursos naturales para que las habilidades tecnológicas sean desarrolladas y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
El INICTEL-UNI continuará llevando a cabo este tipo de actividades en donde la ciencia, tecnología e innovación estén al alcance de la sociedad. Continuaremos informando de más eventos similares para que nos acompañen en próximas ediciones.
