"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
February 17, 2020

“Esta pasantía me permite desarrollar investigación en seguridad en SDN”, resalta investigador del INICTEL-UNI en España

Victor Salazar Vilchez, Asistente de Investigación de nuestra institución, realiza una pasantía en la Universidad Politécnica de Madrid (Oficial) de España. Gracias al financiamiento del Concytec Perú y Fondecyt Perú, él busca reforzar la investigación en ciberseguridad y redes en INICTEL-UNI.
Compartir ...
Por: fvega
Por medio del financiamiento del CONCYTEC y el FONDECYT, a través del concurso Movilización en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica PASANTÍAS 2019-I, el Bach. Victor Salazar Vilchez, Asistente de Investigación de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de nuestra institución, viene desarrollando una pasantía en la Universidad Politécnica de Madrid en España. El objetivo del investigador es reforzar las actividades de investigación relacionados con ciberseguridad y redes.

Desde el 10 de enero hasta el 11 de marzo, el Bach. Victor Salazar se encuentra en la citada casa de estudios para adquirir conocimientos y experiencia que le permita fortalecer investigación relacionados con ciberseguridad y redes; recibiendo el asesoramiento de especialistas e investigadores en técnicas innovadoras de control de acceso y su aplicación en redes definidas por Software (SDN).

“Esta pasantía me ha permitido poder establecer el diseño del sistema de control de acceso, determinando el método a utilizar para la aplicación de políticas de acceso, en una red de comunicaciones bajo la arquitectura SDN (Software Defined Networking). Además, he visitado el laboratorio del Grupo de investigación en Redes de Comunicaciones y Servicios (GIROS) y el laboratorio de Docentes del Departamento de Ingeniería Telemática”, afirmó.

Sobre los puntos más destacados de esta experiencia académica, señaló: “La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con diversos programas de alta especialización como lo son maestrías y doctorados en áreas como Redes y Servicios Telemáticos, Ciberseguridad y Fotónica. También alberga a alumnos de pregrado y postgrado de todas partes del mundo, favoreciendo la interacción con estudiantes de diferentes regiones y compartir nuestras experiencias”.

El investigador viene desarrollando su tesis en las instalaciones del laboratorio del Grupo de Investigación GIROS ubicado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. En adición a la obtención de su tesis de pregrado, se prepara para la generación de artículos científicos en este tópico.

 

Noticias Relacionadas