"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
18 Mayo, 2023

Tres colegios de Cajabamba son beneficiados con internet en primera fase de proyecto de sistema TVWS

Para la etapa final se tiene proyectado dotar de conectividad a un total de 10 instituciones educativas de la citada provincia.
Compartir ...
Por: Oficina de Relaciones Públicas
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional que ejecutan la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Gobierno Regional (GORE) de Cajamarca, el INICTEL-UNI realizó ayer la puesta en funcionamiento del proyecto piloto del sistema TVWS (Television White Space), el cual, en su primera fase, beneficia a tres instituciones educativas de la provincia de Cajabamba (Cajamarca).

La actividad contó con la presencia del Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, rector de la UNI, y el Sr. Roger Guevara Rodríguez, gobernador regional de Cajamarca, quienes oficializaron el funcionamiento del sistema TVWS en los tres primeros colegios beneficiados: la IE Carlos Manuel Cox Rosse, la IE Mangallana y la IE Ramón Castilla, ubicados en los centros poblados Cholocal, Mangallana y Malcas, respectivamente.

El Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava señaló que de la mano con el INICTEL-UNI, el GORE Cajamarca, Internet para Todos (IPT) y las entidades que se han ido involucrando en el proyecto se está contribuyendo a reducir la brecha digital, ha aumentar la conectividad. Por su parte, el Sr. Roger Guevara Rodríguez resaltó el papel protagónico tomado por la UNI para que mediante una alianza estratégica se haga viable esta importante iniciativa.

Los directores de los colegios beneficiados, el Mg. Francisco Becerra Romero (IE Carlos Manuel Cox Rosse), el Mg. Luis Daza Paredes (Mangallana) y el Mg. César Cabellos Bringas (IE Ramón Castilla) agradecieron por la conectividad recibida y se comprometieron a dar un uso óptimo al servicio en materia educativa y de investigación.

Cabe indicar que en cada institución los alumnos y las alumnas recibieron charlas virtuales de ciberseguridad por parte de estudiantes mujeres de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) y de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS) de la UNI, con el fin de brindarles orientación en el uso seguro de aplicativos educativos u otros en el cumplimiento de sus deberes académicos y sesiones de aprendizaje.

La actividad también comprendió una conexión con el foro virtual “Empoderando a los países menos adelantados a través de las tecnologías de la información y la comunicación”, organizado por el INICTEL-UNI por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), donde se recibió el saludo y felicitación de autoridades del sector por la puesta en funcionamiento del citado proyecto.

Participaron el Sr. Stalin Rivera Espino, gerente comercial y de alianzas de Internet para Todos (IPT); el Sr. Sergio Scarabino, de la Oficina Regional de las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); el Ing. Octavio Álvarez Guarniz, jefe de la Oficina Regional de Servicios de Cajamarca OSIPTEL; el Ing. Ruperto Becerra Vásquez, director regional de Transporte y Comunicaciones del GORE Cajamarca; la Dra. Isabel Esteban Robladillo, presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo; el Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP); y el Lic. Jesús Solari Díaz; presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Sistema TVWS

La aplicación del proyecto del sistema TVWS (Television White Space) consiste en el uso de los espacios en blanco de televisión (canales que no son utilizados) para dar acceso a internet en zonas donde es más complicado utilizar otras tecnologías (por características como la ubicación geográfica). En la región latinoamericana este sistema ha sido utilizado con éxito en Colombia.