"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
27 Abril, 2023

Niñas en las TIC: Junín es punto de encuentro entre estudiantes e investigadoras

Evento contó con la presencia de autoridades ministeriales, regionales y académicas.
Compartir ...
Por: Oficina de Relaciones Públicas
Como evento central de la actividad “Nosotras y la Tecnología”, por la conmemoración del “Día Internacional de las Niñas en las TIC”, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) realizó hoy la conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio”, en el auditorio de posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

La conferencia sirvió como punto de encuentro donde profesionales peruanas compartieron sus experiencias de éxito en investigación – en el ámbito de las tecnologías – con alumnas de secundaria y estudiantes universitarias con el objetivo de empoderarlas y alentarlas a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo creciente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Durante su participación, el Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), señaló que enseñar, la felicidad de compartir conocimiento, es una actividad mágica en la que se tiene un efecto exponencial, transversal y escalado. Precisó que este tipo de actividades permiten alcanzar una verdadera igualdad a través de la ciencia y la tecnología.

El Dr. Amador Godofredo Vilcatoma Sánchez, rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), resaltó que este evento reivindica la presencia de la mujer en la ciencia, por lo que enorgullece y engalana a su institución el haber coorganizado esta actividad junto con el INICTEL-UNI. Por su parte, Srta. Blendy Valdivia, gerente de Relaciones Públicas de Huawei, resaltó la sinergia de las tres instituciones involucradas en beneficio de las estudiantes de Junín, como parte de la misión de empoderamiento de la mujer.

La conferencia también contó con las palabras del Sr. Luis Aragón Carreño, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República; la Srta. Kathlen Orellana, de la Dirección de Promoción del Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, en representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); y la Sra. Patricia Carreño Ferré, viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); quienes felicitaron a las entidades organizadoras por empoderar a la mujer en la ciencia y se comprometieron a aunar esfuerzos desde sus respectivos portafolios para fortalecer este objetivo.

Como actividad previa a las presentaciones, se recibió el saludo especial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a cargo de la Sra. Caroline Brandao, coordinadora regional de las Américas del “Día Internacional de las Niñas en las TIC”; quien destacó que es importante que las mujeres se capaciten para que puedan fortalecer sus competencias tecnológicas, labor en la que colaboran las instituciones miembros, entre ellas el INICTEL-UNI.

Las exposiciones en modalidad virtual fueron realizadas por la Mg. Mariella Siña Vicente, estudiante de doctorado de la Universidad Nacional de Taiwán; y la Mg. Candy Ocaña Zúñiga, docente de la Universidad Nacional de Jaén. Las presenciales, por la Ing. Conny Samaniego Flores, directora de posgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP); la Ing. Raquel Medina Rodríguez, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); y la Mg. Duany Dávila Honorio, directora de la escuela de Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA).

En el ámbito del sector privado, la Ing. Elizabeth Mendoza Gutiérrez, participó en su calidad de embajadora de Huawei en América Latina. Mientras que, a nivel de pregrado, las señoritas Joselin Arancibia Sedano y Beatriz Yauricasa Seguil, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Continental (UC), como ganadoras del “Huawei Developer Competition LATAM”.

Las expositoras compartieron sus experiencias personales y profesionales en el campo de estudio en que se están desempeñando; como el de microplásticos, sector agrícola, aplicaciones móviles, variables atmosféricas y nuevas tecnologías. Asimismo, alentaron a las estudiantes y público en general a siempre perseverar por el logro de sus objetivos.

Cabe indicar que en el público estuvieron presentes las alumnas de tercero a quinto de secundaria de las instituciones educativas Lorenzo Alcalá Pomalaza y Heroínas Toledo (Concepción), 19 de Abril y Jorge Basadre (Chupaca), así como Nuestra Señora de Cocharcas y Técnica María Inmaculada (Huancayo), quienes fueron capacitadas durante la presente semana en el taller Émpoderandome con las TIC "Programación y Ciberseguridad”.