Área de Investigación
Ciberseguridad y Redes

Trayectoria:
La Coordinación de Ciberseguridad y Redes surge como una iniciativa para contribuir con la ciberseguridad nacional desde un enfoque académico, de experimentación, y de investigación, proponiendo y aplicando soluciones tecnológicas, así como incentivando y colaborando en la formación de investigadores en ciberseguridad y redes, fomentando el trabajo colaborativo e interdisciplinario con instituciones académicas y de investigación. fase.
Objetivos:
Objetivo general:
Realizar investigación aplicada y desarrollo de técnicas y metodologías de detección y prevención, defensa e intercambio seguro de información de ciber amenazas, que contribuyan en la mejora de la postura de seguridad de las organizaciones.
Objetivos específicos:
- Investigar técnicas para la detección y prevención de amenazas o comportamientos sospechosos que ponen en riesgo la seguridad.
- Investigar y analizar la información de atacantes y sus metodologías de ataque a través de herramientas propias de detección.
- Investigar y desarrollar metodologías que aseguren el intercambio de información de ciber amenazas entre organizaciones.
- Investigar los problemas de seguridad asociados con las capas de redes definidas por software.
- Promover la vinculación interuniversitaria y de otros sectores, a través de trabajos colaborativos en ciberseguridad y redes
- Sensibilizar a la comunidad para fortalecer la cultura de ciberseguridad.
Líneas de Investigación:
- Sistemas de detección
- Sistemas de autenticación
- Inteligencia de ciber amenazas
- Seguridad en IoT
- Software Defined Network (SDN)
Correo de contacto
jquiroz@inictel-uni.edu.peEquipo
-
Victor Oswaldo Salazar Vilchez
Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería de Telecomunicaciones
Publicaciones:
- Andrés J. Aparcana-Tasayco, Fredy Mendoza-Cardenas, Daniel Díaz-Ataucuri: “Open and Interactive NMS for Network Monitoring in Software Defined Networks”. Publicado en: 2022 IEE Xplore. https://doi.org/10.1109/ICEIC54506.2022.9748214
- Fredy Mendoza-Cardenas, Rai Stiv Leon-Aguilar, Jose Luis Quiroz-Arroyo: “CP-ABE encryption over MQTT for an IoT system with Raspberry Pi”. Publicado en: IEEE Xplore. https://doi.org/10.1109/CISS53076.2022.9751194
- Jorge Buzzio-Garcia: “Creation of a High-Interaction Honeypot System based-on Docker containers”. Publicado en: IEEE Explore. https://doi.org/10.1109/WorldS451998.2021.9514022
- Jorge Buzzio-Garcia, Victor Salazar-Vilchez, Jhonatan Moreno-Torres, Omar León-Estofanero: “Review of Cybersecurity in Latin America during the Covid-19 Pandemic. A brief Overview”. Publicado en: 2021 IEEE Explore. https://doi.org/10.1109/ETCM53643.2021.9590693
- Buzzio, J., Salazar V., Zavala, J., Quiroz, J.: “Using Cyber Threat Intelligence to Prevent Malicious Known Traffic in a SDN Physical Testbed”. Publicado en: 2019 IEEE Explore. https://doi.org/10.1109/INTERCON.2019.8853616